.
AGRO

ICA reportó el cierre del ciclo de revacunación contra fiebre aftosa

lunes, 8 de abril de 2019

Más de 5,6 millones de animales participaron en el programa

Sebastián Montes

El ICA y el Ministerio de Agricultura reportaron los resultados del ciclo de revacunación contra la fiebre aftosa, que se realizó entre el 17 de enero y el 22 de febrero. Estos dejaron un total de 5,64 millones de animales inmunizados, especialmente bovinos y bufalinos. Dicha cifra arroja una cobertura de 95,8%.

En el caso específico de los bovinos y bufalinos, se inmunizaron alrededor de 5,6 millones animales en el primer caso y 32.707 en el segundo.

El Minagricultura detalló que el éxito de estos resultados se logró gracias al trabajo articulado de actores como el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como responsable de la sanidad animal del país; la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), como ejecutor de la jornada de revacunación; además del compromiso de organizaciones ganaderas “por recuperar el estatus sanitario del país.

“Agradecemos el compromiso de los ganaderos por trabajar en equipo con el Instituto para recuperar el estatus sanitario del país. Esta revacunación era necesaria para darle mayor inmunidad a los animales luego de los focos presentados el año pasado en diferentes puntos”, dijo directora del ICA, Deyanira Barrero León.

Este ciclo de revacunación se realizó atendiendo las indicaciones y recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), en los departamentos definidos por el ICA como de alto riesgo de ocurrencia de fiebre aftosa, es decir aquellos que presentaron focos de la enfermedad durante los años 2017 y 2018.

Precisamente, Cundinamarca, Cesar y Arauca fueron los departamentos con mayor número de animales inmunizados contra la fiebre aftosa al cierre de este ciclo. Después, el ICA iniciará la toma de muestras en predios escogidos aleatoriamente para adelantar estudios de inmunidad que determine la protección alcanzada en los animales de diferentes razas como también se ha hecho en otras jornadas de vacunación.

Hay que recordar que en su momento, la revacunación tuvo un tiempo adicional para que más agricultores se beneficiaran con los procedimientos. Próximamente se conocerá un calendario para otro ciclo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de intervenciones al proyecto Transversal del Sisga

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno

Hacienda 20/06/2025

Gobierno Nacional presentará proyecto de reforma tributaria en la próxima legislatura

Sobre el Mfmp, el jefe de la cartera comentó que fue aprobado por el Confis y Conpes y radicado en el Congreso la semana pasada

Energía 20/06/2025

La producción de petróleo y gas tuvieron su nivel más bajo en los últimos cuatro años

En este contexto, la Superintendencia de Servicios ordenó a la empresa de gas natural Alcanos ajustar sus tarifas, tras detectar cobros indebidos a usuarios