.
ECONOMÍA

ICA inicia operación de Sinigán y dispone de 105 puntos de atención a ganaderos

martes, 2 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Un total de 105 puntos de atención para ganaderos, dispondrá el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en sus sedes de todo el país, en los cuales los productores podrán encontrar en un solo lugar los servicios para tramitar y cancelar el valor único vigente a nivel nacional de la Guía Sanitaria de Movilización Interna.

Así mismo tendrán servicios complementarios que proporciona el sistema de información como el registro de vacunación, registro de hierros, registro sanitario de predio pecuario e identificación de reses, sin ningún costo.

De acuerdo con la Autoridad Sanitaria, la nueva administración de Sinigán supone para los ganaderos una reducción significativa en sus costos, debido a que desde que la entidad asumió el pasado 1 de abril el manejo y control del Sistema de Identificación e Información del ganado colombiano, se eliminaron de manera inmediata los costos de servicios como las guías de transporte y el bono de venta que eran cobrados en algunas zonas del país por parte de gremios locales.

No obstante, los productores de todas las regiones ganaderas del país fueron más allá y solicitaron a la entidad que avance con mayor celeridad la identificación de ganado nacional para poder acceder a nuevos mercados externos.

Y es precisamente este tema el que concentrará la mayor atención del ICA , cuya meta es pasar de 650.000 reses identificadas a 24 millones de cabezas de manera gradual. Un total de 1, 5 millones de cabezas en la vigencia 2013.

Adicionalmente, según explicó la entidad dentro de los cambios que tendrá la nueva operación, será proyectar un sistema que no solo se oriente a filtrar y verificar los requisitos documentales que debe obtener un ganadero para la movilización de sus animales, sino que permita demostrar y asegurar las condiciones sanitarias bajo las cuales los animales nacen, crecen y se desarrollan para luego ser sacrificados con destino al consumo humano.

“Éste será un gran paso hacia la modernización de la ganadería colombiana y su inserción en los mercados internacionales”, señaló Teresita Beltrán, gerente del ICA.

Sector lácteo pide frenar la revaluación
Los productores de leche han sentido el impacto negativo la revaluación, fenómeno que se ha acentuado en los últimos tres años. Ricardo Sánchez Rondón, presidente de Unaga, afirmó que “En el caso de los lácteos, las importaciones se han multiplicado en los últimos tres años, en buena parte alentadas por la situación de un dólar barato. A manera de ejemplo, las importaciones pasaron de 8558 toneladas métricas en el 2010 a 35.530 en el 2012, según cifras del Dane”. En ese sentido, el dirigente gremial volvió a hacer un llamado de la urgencia de adoptar medidas antes que el impacto de la enfermedad holandesa sea devastador sobre los ganaderos productores de leche.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios

Salud 14/01/2025 Reclamos entre octubre y diciembre de las EPS intervenidas cayeron cerca de 22,9%

El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud

Ambiente 17/01/2025 CRA presentó alcances de resolución que tiene como fin disminuir consumo del agua

Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores