.
TURISMO

Hoy se vence plazo para que los operadores renueven el Registro Nacional de Turismo

lunes, 1 de abril de 2019

El viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo. MinComercio.

Se establecerán multas de hasta 50 salarios mínimos para quienes no lo hagan.

Kevin Steven Bohórquez Guevara

Hoy es el último día que habilitaron las Cámaras de Comercio de todo el país, junto al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, para renovar el registro Nacional de Turismo (RNT), uno de los requisitos principales para el funcionamiento de establecimientos y demás prestadores de servicios turísticos.

“Quienes desarrollen actividades turísticas sin estar registrados o no hayan renovado oportunamente el RNT, dentro de los tres primeros meses de cada año, acarrean sanciones que van desde cinco hasta 50 salarios mínimos y el cierre del establecimiento”, aseguró el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky.

El funcionario aseguró que adelantar el trámite a través de la nueva plataforma del RNT es un proceso rápido. Tan solo exige adjuntar documentación y no tiene costos adicionales para prestadores del sector.

Aunque aún falta un gran número de empresas por refrendar este documento, cifras del Mincomercio detallaron que a la fecha hay un total de 35.646 prestadores de servicios turísticos activos, de los cuales 21.164 ya realizaron su proceso de actualización y 14.482 faltan por adelantar dicho trámite.

El Registro Nacional de Turismo tiene vigencia anual y debe renovarse dentro de los tres primeros meses de cada año. De acuerdo con el Mincomercio, esto genera “grandes beneficios a los prestadores de servicios turísticos y a los usuarios, pues los primeros reciben las ventajas de las regulaciones del Estado, orientadas a garantizar la libre competencia”.

Confecámaras aclaró, igualmente, que quienes destinen su vivienda ocasionalmente para la prestación del servicio de alojamiento turístico, no les será exigible el RNT.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Minas 21/03/2025

Ministerio de Minas y Energía aclaró que la Ley minera está por terminar consulta previa

Cuando termine el proceso con con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, el Gobierno presentará el Proyecto de Ley ante el Congreso

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268