.
ECONOMÍA

Hoy arranca el décimo congreso de Zonas Francas de la Andi

miércoles, 6 de abril de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

Aunque la tendencia de las ventas externas de Colombia no es buena, cayeron 35% en 2015 y en los dos primeros meses de 2016 ya acumulan un bajón de 31%, en las zonas francas es diferente, y en parte por eso es que parte de las esperanzas de la recuperación de la balanza comercial están en el comercio exterior de estos instrumentos.

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el valor de la exportación desde zonas francas en diciembre tuvo un incremento de 33,7%, y en enero el comportamiento fue aún mejor, ya que el crecimiento fue de 44,36% (llegaron a US$207,65 millones en el arranque de 201). Cuando se miran las ventas externas por volumen, se ve que el incremento en el primer mes del año fue de 284,68%.

De ese buen comportamiento del comercio exterior desde las zonas francas, Procolombia destacó que “las ventas internacionales a Estados Unidos desde las zonas francas concentraron el 45% del total exportado por los parques industriales. Le siguen Ecuador, Italia, Perú, Chile y Panamá con el 14%”. Por si fuera poco, el informe de Procolombia también resaltó que “las ventas a la Unión Europea crecieron en el último año en un 30,4% al pasar de US$68 millones en 2014, a US$89 millones en 2015, impulsadas por el aumento en las ventas a mercados como Italia, Países Bajos, Francia, Dinamarca y Bélgica”.

 Adicionalmente, el informe de Procolombia resalta que  los sectores de autopartes, maquinaria industrial y productos químicos y cosméticos fueron algunos de los principales segmentos exportados desde las zonas  francas del país en 2015, que Bogotá, Cauca y Atlántico concentraron 51% de las exportaciones no mineroenergéticas desde estas zonas y, finalmente, la agencia de promoción de exportaciones resaltó que más de la mitad del territorio ofrece alternativas a las empresas para instalarse en zonas francas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 22/03/2025

La informalidad laboral en el campo superó 80% entre noviembre 2024 y enero 2025

El Dane estima que en los centros poblados y rurales hay 4,8 millones de trabajadores, de los cuales 4 millones no cuentan con seguridad social

Salud 24/03/2025

Choque entre el presidente Gustavo Petro y Mac Master por aumento de la UPC

El mandatario respondió a las declaraciones de Bruce, quien había advertido sobre la crisis del sistema de salud debido a la falta de recursos para las EPS

Hacienda 23/03/2025

El presidente Petro propuso un gran Plan Marshall para mitigar el cambio climático

El primer mandatario dijo que, si Estados Unidos deja de emitir dólares, la deuda pública en el mundo "dejaría de existir por falta de pagos"