MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De los US$13.234 millones que entraron al país en inversión extranjera el año pasado (en 2010 fueron US$6.899 millones), estas naciones representaron cerca de US$3.300 millones, es decir 25% del total.
De acuerdo con el informe del Banco de la República, Holanda fue el país que realizó más inversión en Colombia con un total de US$809,6 millones, seguido de España con US$732,5 millones, Panamá que invirtió US$649,6 millones, Chile con US$583 millones y Estados Unidos con US$507,1 millones.
No obstante los mayores crecimientos en el flujo de recursos hacia Colombia se registraron de Chile y España, frente a lo reportado en 2010. El sector que más inversión recibió fue minero-energético confirmando la tendencia creciente de los últimos años en IED en estos renglones.
En petróleo la inversión extranjera fue de US$5.083 millones, es decir, 38% del total del indicador, y en minas y canteras (incluye carbón) US$2.621 millones. Sin embargo el comercio, restaurantes y hoteles fue uno de los renglones que más creció en 2011 en IED, frente a 2010.
La inversión extranjera fue de US$2.264 millones en 2011 frente a US$370 millones de la vigencia anterior. Entre tanto los flujos de inversión directa de Colombia en el exterior ascendieron en 2011 a US$8.289 millones, mientras en 2010 fueron de US$6.561,7 millones. Los países donde más inversión hizo Colombia fueron México, Chile y Estados Unidos.
Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar
Los municipios, distritos y departamentos tendrían que enviar un reporte cada seis meses al Ministerio de Salud para el control