.
HACIENDA

"Hicimos un Plan de Desarrollo ambicioso, haciendo la infraestructura que se necesita"

miércoles, 11 de diciembre de 2019

Arbeláez destacó la contribución que hará el metro a la economía

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

La secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, en su participación en el foro de de Ley Crecimiento Económico expuso el manejo de las finanzas de Bogotá durante el último cuatrienio.

La funcionaria recordó que el Plan de Desarrollo de la administración de Enrique Peñalosa ascendió a $96 billones, incluyendo la ejecución que se hará hasta la mitad del próximo año. Arbeláez detalló que si bien hubo un énfasis en movilidad, no quiere decir que se dejaron de hacer la provisión de servicios públicos de carácter social.

"Nosotros sobre cumplimos prácticamente", con el Plan de Desarrollo, destacó la funcionaria, quien también habló de cómo se logró la sustitución de algunas fuentes de financiamiento que se cayeron por decisiones judiciales. "Generamos algunos déficits fiscales, pero fue fundamentalmente por la importancia de tener esos recursos de capital, de endeudamiento, para garantizar la inversión. Consideramos que esa inversión, a su turno, va a generar ingresos", agregó Arbeláez.

En su exposición, la Secretaria también dijo que se están cumpliendo con los indicadores de sostenibilidad y que el espacio para un posible endeudamiento adicional se mantiene. "Hemos hecho un Plan de Desarrollo bastante ambicioso, tratando de hacer la infraestructura que necesita la ciudad", añadió y también destacó la emisión de bonos que se realizó este año y el éxito que tuvo.

"Hemos contribuido a que la economía crezca por encima de la economía de la Nación", agregó, Además, Arbeláez recordó la contribución de la construcción del metro a la economía de la Nación y también la contribución que se ha hecho al sector de obras civiles.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 29/03/2023 Ministerio de Trabajo dijo que investigará condiciones laborales de los rappitenderos

La ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, solicitó a la Ugpp la información para verificar si la empresa cumple los requisitos de independientes

Energía 31/03/2023 Se estima que 5,4 millones de personas cocinan con combustibles contaminantes

Para 2021, el consumo per cápita fue de 10.422 kWh, muy por debajo de los 50.000 kWh de los países desarrollados

Laboral 30/03/2023 Los ajustes que plantea Fedesarrollo para los proyectos de reforma pensional y laboral

La entidad recalcó en la importancia de articular la reducción de la informalidad para poder aumentar la cobertura de cotización

MÁS ECONOMÍA