.
Sequías
AMBIENTE

Hay 56% de probabilidades de que el Niño sea fuerte entre noviembre y enero de 2024

miércoles, 14 de junio de 2023

Sequía- Bloomberg

Foto: Bloomberg

El Ideam también señaló que la probabilidad de que este evento climático tenga una intensidad moderada es de 84%

Con el final del Fenómeno de la Niña en marzo, y posteriormente el inicio de la temporada de lluvias, el Ideam ha venido alertando sobre altas probabilidades de que inicie el Niño en el segundo semestre del año.

De acuerdo con publicación de la Discusión Diagnóstica emitida por el Centro de Predicciones Climáticas de la Administración Nacional sobre la Atmósfera y el Océano (Noaa), se informa que “las condiciones de El Niño están presentes y se espera que se fortalezcan gradualmente hasta el invierno del hemisferio norte 2023-24”.

¿Cómo se decreta el Fenómeno de El Niño?

Tal como lo explicó Diana Carolina Rueda, jefa de la oficina de pronósticos de la entidad, el Niño “obedece al incremento de manera continua de las temperaturas del Pacífico”. Es decir, un indicador importante es que las aguas se mantengan por un intervalo largo de tiempo con una temperatura superior a 0,5 °C . En la última semana, todas las regiones de seguimiento de El Niño han presentado anomalías de la temperatura superficial del mar mayores a 0,5 °C. Además, el Ideam señala el acople del sistema atmosférico, reportando el valor negativo del Índice de Oscilación del Sur (IOS), así como el debilitamiento de los alisios en la región occidental del Pacífico ecuatorial.

Con esto, habría 84% de probabilidades de que el fenómeno se presente con una intensidad moderada y de 56% de que evolucione hacia un evento fuerte entre noviembre 2023 y enero 2024.

Como inicio de la segunda temporada de menos lluvias en el oriente de la región Caribe y la mayor parte de la región Andina, se debe tener especial atención en el monitoreo de temperaturas altas, puntos de calor que pueden favorecer la ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal y la exposición a la radiación solar durante la ocurrencia de este evento.

Se mantienen los pronósticos del Ideam sobre probabilidades mayores a 50% de presentarse lluvias por debajo de los umbrales de normalidad para el mes de junio en la mayor parte del territorio nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Ambiente 13/03/2025

Nivel de embalses de Chingaza y agregado norte continúa en descenso pese a lluvias

En revisión de valores de enero, todas las reservas de agua del agregado norte y Chingaza estaban mejor que en la actualidad

Hacienda 15/03/2025

Consejo Gremial rechazó señalamientos a los gremios por parte del Petro

La entidad expresó su preocupación por el tono y contenido de las declaraciones dirigidas contra Fenalco y otras entidades que han criticado las reformas