MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A la fecha, 673 empresas han sido beneficiadas con este incentivo; estas crearán 5.782 nuevos empleos y a generarán $191.00 millones en inversión
El Ministerio de Cultura, en cabeza de Angélica Mayolo, informó que, hasta el próximo 30 de julio, las empresas de la Economía Naranja pueden inscribirse al beneficio de exención de renta durante siete años.
A la fecha, 673 empresas han sido beneficiadas con este incentivo y se comprometieron a crear 5.782 nuevos empleos y a generar $191.00 millones de inversión.
De acuerdo con el Ministerio de Cultura, las compañías interesadas deberán ingresar al sitio web de Economía Naranja, donde podrán aplicar y cargar los documentos que, posteriormente, serán evaluados por el comité encargado.
“El Gobierno se mantiene firme con el objetivo de impulsar la generación de empleo, la reactivación y el fortalecimiento del sector cultural. Nuestra meta es llegar las 1.000 compañías beneficiadas con este incentivo tributario, por eso invitamos a las empresas interesadas a que participen y juntos impulsemos la economía colombiana”, señaló Mayolo.
Quienes quieran postularse a la convocatoria deben ser personas jurídicas, contribuyentes del impuesto sobre la renta y complementarios del régimen ordinario, que tengan su domicilio en territorio colombiano, y cuyo objeto social sea exclusivo del desarrollo de industrias de valor agregado tecnológico y/o actividades creativas descritas como tal por la Dian.
Entre los firmantes están los exministros Jaime Arias, Augusto Galán, Gabriel Riveros, Beatriz Londoño, Fernando Ruiz y Alejandro Gaviria
La brecha con el precio internacional de la gasolina ya está cerrada, pero es posible que se mantenga el plan de alza en diciembre y enero para hacer subsidios cruzados
El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, aseguró que el país está experimentando un estancamiento en las contrataciones,