MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, anunció medidas policivas desde el 18 de diciembre, si los operadores actuales de aseo presionan la libre competencia desde esa fecha y no cumplen con lo exigido por la Administración Distrital.
Según reiteró la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab)
realizará esta la tarea como operador único, pero se espera que la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp)esté preparando una nueva licitación para que en junio del próximo año sea organizada esta actividad y contratada sin obstáculos. Actualmente, el aseo de la capital del país está concentrado en 4 empresas: Lime, Atesa, Aseo Capital y Ciudad Limpia y en 6 sectores. Se espera que con el nuevo plan las áreas de recolección se repartan en 12 espacios para hacer más efectiva y eficiente esta tarea. De esta manera, el director (e) de la Uaesp, Henry Romero, deberá lanzar esta semana el plan de basuras cero, para explicarle a la ciudadanía cómo operará el servicio desde diciembre, con bolsas de colores, horarios y un nuevo jugador en el aseo y junto a los recicladores.
Pelea por 400 camiones
Mucho se ha dicho acerca de que la Eaab necesita para operar mínimo 400 camiones, que son los que actualmente están circulando y se suponía que el gerente de la compañía, Diego Bravo, estaba en la búsqueda de estos, con tecnologías limpias, en diferentes países. Para operar destinarán $180.000 millones, en los que se incluye el valor de los nuevos aparatos. Sin embargo, Petro aseguró que los camiones que usan los actuales operadores ya los pagaron los ciudadanos y es hora de que las empresas los entreguen.
El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización
Administración pública habría sido el sector que más habría crecido en el primer mes de 2025, y sigue siendo el que más pesa en la economía
La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena