.
ENERGÍA

Electricaribe recibirá $320.000 millones para compra de energía e inversiones

viernes, 2 de febrero de 2018

El crédito fue otorgado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y el banco Bbva Colombia.

Katherine Benítez Piñeros

El Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) obtuvo un crédito por $320.000 millones, el cual se usará para asegurar la compra de energía de Electricaribe a los generadores y al administrador del mercado XM, y realizar inversiones prioritarias en la red de la empresa.

Así lo confirmó la superintendente Rutty Paola Ortiz, quien estuvo en una reunión con los gobernadores de la Costa Atlántica donde se presentaron los avances sobre el proceso de intervención de Electricaribe.

La Superintendente explicó que ese crédito, otorgado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) y el banco BBVA Colombia, tendrá la garantía de la Nación tal como fue aprobado por el Conpes 3910 del 27 de noviembre de 2017.

Del total, $195.000 millones se destinarán para expedir las garantías a los generadores y el administrador del mercado y así asegurar la compra de energía para atender la demanda del mercado de la Costa Atlántica durante el 2018. El restante ($125.000 millones) serán para inversiones en la red que debe adelantar Electricaribe durante este año.

Entre las inversiones prioritarias se destaca mejoras en la infraestructura del Sistema de Transmisión Regional (STR) y del Sistema de Distribución Local (SDL), debido al deterioro en las redes que han llevado a mala calidad en la prestación del servicio y a presentar un aumento en los indicadores de pérdidas de energía.

“Para este año se tiene previsto realizar la reposición de activos STR y SDL que salgan de operación por daño total o averías, la configuración y construcción de circuitos, la ampliación de capacidad de transformación, mejoras a la red de distribución y sistemas de información para atención de usuarios”, explicó Ortiz.

Desde la intervención a Electricaribe en noviembre de 2016, el Gobierno Nacional ha puesto a disposición de la compañía un total de $575.000 millones.

En la reunión participaron también el ministro de Minas y Energía, Germán Arce; el director de la UPME, Ricardo Ramírez; el gobernador de Bolívar, Dumek Turbay; de Sucre, Edgar Martínez Romero; Eduardo Verano de la Rosa, Gobernador del Atlántico; representantes de las gobernaciones de La Guajira, Magdalena, Córdoba y Cesar; Edgardo Sojo, presidente de Electricaribe y Javier Lastra, agente interventor de Electricaribe.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 13/03/2025

El turismo registró US$10.083 millones de ingresos en 2024, 13% más frente a 2023

Los ingresos por viajes aumentaron 11%, alcanzando los US$8.587 millones. El gasto promedio de los turistas se incrementó 4%

Hacienda 12/03/2025

Contralor ordena seguimiento permanente a actividades de recaudo tributario de Dian

La medida se adopta en contexto del comportamiento reciente del recaudo en 2024, que impacto los planes de gasto del Gobierno

Judicial 12/03/2025

"El clientelismo en política preocupa por los potenciales delitos que se cometen"

Ahora que Reyes salió del cargo como ministro de Comercio, Industria y Turismo, se están revelando situaciones en nombramientos