MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente electo afirmó que quiere "producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias"
El pasado lunes 11 de julio, La República publicó un artículo en el que presentaba la composición de la Junta Directiva de Ecopetrol y los cambios recientes que se le habían hecho para que la duración de los miembros pasara de dos a cuatro años. Con esta decisión se logró una permanencia de la junta y el equipo directivo que compone parte del gobierno corporativo que rige desde 2021 hasta 2025.
En su momento, el presidente electo Gustavo Petro manifestó su desacuerdo con respecto a esta medida, calificándola como inaceptable. "Esto es inaceptable. El uribismo no puede quedarse con las empresas públicas si el voto popular no se lo permite", dijo en campaña.
Ahora, respondió fuertemente al artículo publicado. Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario aseveró "No nos reten" y añadió que "el propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo".
Afirmó que quiere "producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias".
El Estado ostenta una participación accionaria de 88,49%, con lo que Petro podrá modificar a los miembros de la Junta cuando venza su periodo para estar en el órgano (véase gráfico).
De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas en su producción real
El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar
Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes