.
TRANSPORTE

Guerra en Ucrania, la nueva pandemia que enfrenta la industria aeronáutica

miércoles, 9 de marzo de 2022
Foto: Los aviones de American Airlines se encuentran estacionados para su almacenamiento en Alabama en marzo. FOTO: DAN ANDERSON / SHUTTERSTOCK

Los viajeros, tanto nacionales como internacionales, tendrán que revaluar sus itinerarios para las próximas vacaciones

Casi dos años después de haber comenzado la pandemia del covid-19, las aerolíneas y el sector en general vuelven a enfrentar un panorama similar. Esta vez, por culpa de la guerra que desató la invasión rusa a Ucrania.

Los viajeros tanto nacionales como internacionales tendrán que revaluar sus itinerarios, pues las empresas de transporte aéreo no solo han cancelado sus vuelos a algunos destinos en lo que prestaban sus servicios, sino que también están modificando fechas para unas rutas establecidas.

La medida que tomó Ucrania de cerrar su espacio aéreo y la prohibición de Estados Unidos de volar por el espacio ruso ha causado que los vuelos que antes pasaban por allí se vean obligados a cambiar sus rutas y por consiguiente, alargar los tiempos de vuelo y el combustible para efectuarlo.

Por otro lado, el precio del petróleo también afecta directamente el precio de los tiquetes, pues la gasolina para los aviones está ligada directamente al precio del crudo, el cual se encuentra cercano a los US$130. A pesar de esto, una encuesta realizada por el portal TheVacationer.com, un portal especializado en viajes, los participantes dicen estar dispuestos a pagar precios más altos y tiempos de espera más largos con tal de mantener su viaje en el verano de 2022.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

Petro rechaza embargo de cuentas estatales y ordena investigar su autorización

A través de su cuenta en X, el mandatario no solo rechazó la medida, sino que también pidió una investigación disciplinaria contra quienes la aprobaron

Agro 13/03/2025

Valor de cosecha del café colombiano llegó a $19 billones en los últimos 12 meses

Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida

Agro 12/03/2025

Soluciones de financiamiento que acordó y entregará el Gobierno a los arroceros

Entregarán recursos por $21.930 millones para atender a pequeños y medianos productores arroceros, y buscarán abrir mercados internacionales