MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"Hay un grupo de transportadores que sigue inconforme y que está inquieto con la nueva resolución que tiene unas irregularidades con el tema del control de las matrículas de vehículos necesarias para controlar la sobreoferta", le dijo a LR el presidente ejecutivo de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez.
El pasado miércoles la Asociación de Transportadores de Carga (ACT) ya había advertido de la dificultad presente por la cual la agremiación se mantenía alerta máxima.
"Una vez más, el Gobierno actúa en contra de los camioneros colombianos, legalizando actos administrativos que generan la monopolización del mercado, que van en contravía de la sostenibilidad económica de los transportadores colombianos y de la ley 336, que obliga al Estado a controlar el parque automotor para que los transportadores de carga podamos prestar un servicio público óptimo para toda la Nación", expresó la Asociación mediante un comunicado.
Con dicha situación se haría cada vez más cercana la posibilidad de que se inicie un nuevo paro de transportadores como el que azotó al país en 2016 y que, según muchos representantes del sector, no fue resuelto en ese momento.
Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida
El pedido de los mandatarios regionales es para que se haga mediante decreto presidencial y se pueda evitar el deterioro del sector arrocero
Ortega destaca que hay un aporte en la bolsa de $21.930 millones para dejar disponible unos $8.747 millones para pequeños productores