MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
A pesar de los bloqueos que enfrentó la minera en sus operaciones en Segovia, la producción a noviembre de las minas en esta región llegó a 113.479 onzas, lo que significa un aumento de 35% frente al mismo periodo de 2015. “La Compañía continúa esperando que la producción de oro de Segovia alcance el límite superior de su más reciente pronóstico entre 120.000 a 126.000 onzas”.
Por su parte, en las operaciones en Marmato, Caldas, el alza es mínima y se espera concluir el año en 24.000 onzas, muy similar a la meta del año anterior.
Metas del sector
Gracias a estas cifras, más las de otras compañías, la directora de la Agencia Nacional de Minería, Silvana Habib, señaló que “el oro ha tenido un desempeño muy uniforme durante el año, el promedio trimestral ha sido de 500.000 onzas troy, llegando a 1,5 millones de onza/troy en 2016. Para el tercer trimestre el aumento respecto al año pasado es de 13%, y estimamos que se mantenga así, incluso que ascienda un par de puntos al terminar el año”.
El viceministro de Minas, Carlos Cante, dijo que se lograron licenciar ambientalmente tres proyectos de explotación de gran minería de oro este año, que producirán cerca de 20 toneladas del mineral.
Según el anuncio presidencial, la jornada tiene como objetivo respaldar la consulta popular a favor de derechos laborales y sociales
Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones
Hasta el 31 de marzo los ciudadanos, empresas y actores del ecosistema digital podrán realizar observaciones a los documentos preliminares de la licitación