.
ENERGÍA

Gobierno y empresas avanzan en medidas para mitigar la emergencia de Cerro Bravo

martes, 23 de mayo de 2023

Mónica Contreras, presidente de TGI

La Transportadora de Gas Internacional (TGI) explicó que dispone del contratista que desarrollará la obra con tubería flexible en la zona

Luego de una cuarta reunión del Comité de Mantenimiento e Intervención (Comi) del Consejo Nacional de Operación de Gas Natural (CON Gas), que preside por el Ministerio de Minas y Energía, en el que participan las empresas productoras, transportadoras, comercializadoras y distribuidoras de gas natural, se definieron nuevas acciones para enfrentar la emergencia en el sector de Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, Tolima.

La Transportadora de Gas Internacional (TGI) explicó que dispone del contratista que desarrollará la obra con tubería flexible, quien está movilizando materiales, personas, equipos y haciendo actividades preliminares en campo, para realizar la obra en la condición más segura posible.

Con esta solución buscan utilizar tubería flexible para transportar gas y atender la demanda de usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares afectados en el Eje Cafetero y el suroccidente del país, en un término aproximado de nueve días en condiciones normales.

También explicaron que el Ministerio de Minas y Energía, junto al Ministerio de Transporte, gestionaron las condiciones de movilidad de vehículos tipo cisterna para movilizar GLP y GNC, y abastecer a poblaciones de los departamentos de Cauca y Nariño, atendidas por la empresa Alcanos.

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la anomalía térmica no está relacionada con eventos volcánicos, sino que, por sus características, tiene altas concentraciones de metano, que podría ser de origen orgánico o de actividades humanas.

“La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres queda a cargo de establecer las causas del fenómeno térmico presentado. Para ello, instaló el Puesto de Mando Unificado (PMU) con el apoyo de entidades territoriales, el Ministerio de Ambiente y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) y sesionará nuevamente este martes 23 de mayo en horas de la tarde”, dice el comunicado.

Las empresas hicieron un llamado para que los usuarios tengan cerradas las válvulas del centro de medición, la red interna y los gasodomésticos. “Para los usuarios que aún cuentan con servicio de gas natural, se recomienda hacer uso racional del mismo e implementar alternativas complementarias de energía”, dice el archivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 07/06/2023 No subir los precios del Acpm amplía el déficit del Fepc en $60.000 millones por día

Aunque el subsidio aumenta el hueco fiscal, subir precios tiene efecto sobre la inflación en el largo plazo de 0,02% por cada 1% de aumento

Comercio 05/06/2023 AmCham identifica opción para empezar a exportar cobre y níquel a Estados Unidos

Hay un proyecto de cobre consolidado en Colombia, el cual produce en promedio 40.000 toneladas anuales de concentrado al año

Comercio 06/06/2023 Exportaciones llegaron a US$3.738,6 millones en abril, con una caída de 31,5% anual

La contracción se explicó especialmente por la caída de 42,9% en el grupo de combustibles y productos de la industria extractiva