El gobierno anunció que tiene un cumplimiento anticipado en materia de gas natural domiciliario al superar la meta de usuario con acceso a dicho servicio en las diferentes zonas del país.
“El año pasado se beneficiaron 350.000 personas con el servicio de gas natural domiciliario y al finalizar este año otros 350.000 usuarios también contarán con este energético. Ya sobrepasamos la meta que nos propusimos para el cuatrenio, de conectar a 600.000 colombianos a esta fuente de energía, que es más barata y limpia”, explicó este lunes el ministro de Minas y Energía, Mauricio Cárdenas, nen el marco de la inauguración del gasoducto Pradera / Jamundí – Popayán.
Así mismo, el ministro Cárdenas agregó que con la nueva infraestructura que se instaló, cerca de 100.000 usuarios pondrán contar con el servicio y que, a medida que aumentan los planes de expansión del mismo, el Gobierno Nacional aumenta la meta.
El gasoducto que tuvo una inversión de $33.000 millones a través de una alianza público – privada con una participación del 41% del Gobierno, tiene 117 kilómetros de longitud y está conectado desde el sistema de transporte de gas Pradera - Jamundí, en el Valle del Cauca, hacia la ciudad de Popayán.