.
ENERGÍA

Gobierno respaldó proyecto para la transmisión de energía entre la comunidad andina

jueves, 23 de mayo de 2024

Avanza el acuerdo para la interconexión energética de Colombia con la Comunidad Andina

Foto: Bloomberg

El Ministerio de Minas se reunió con las autoridades de Bolivia, Ecuador, Perú y Chile, países con los que se harían los intercambios energéticos

Colombia sigue preparándose para integrarse al mercado andino eléctrico regional, por eso asistió a la celebración del aniversario 55 de la Comunidad Andina, donde asistieron delegados de las principales entidades energéticas de países como Bolivia, Ecuador, Perú y Chile.

En dicha reunión, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció que Colombia asumirá la administración de la operación del sistema de interconexión latinoamericano.

En el encuentro se destacó los intercambios que ya se realiza entre Colombia y Ecuador, que resaltaron y colocaron como referente para la región, y que sería en principio lo que busca la integración de los mercados energéticos.

El espacio sirvió para revalidar el compromiso de Colombia para integrarse con la comunidad andina, y esta asociación también emitió un concepto favorable sobre el proyecto de resolución que permitirá la interconexión de los mercados, iniciativa que quedó consensuada desde junio de 2023.

“Lo anterior permitirá que, en un plazo estimado de dos años, se actualice la regulación interna de los países de acuerdo con la Decisión CAN 816 y que para 2026 inicien las transacciones de electricidad entre Colombia, Ecuador y Perú, estableciendo el denominado Mercado Eléctrico Andino de Corto Plazo”, explicó el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.

Se proyecta que en 2025 comience la primera etapa de operación entre los mercados de Colombia y Ecuador, luego en 2027 se integraría Perú, y así continuarían la interconexión de los países miembro de la Comunidad Andina.

En el nuevo Mercado Andino Eléctrico Regional, los participantes podrán ofertar sus excedentes de energía, lo que garantizaría la independencia a los países miembro, además que impulsaría los procesos de transición energética, planteados en el Acuerdo de París.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 14/06/2024 El recorte del Presupuesto General se realizará más en funcionamiento

Los ministerios Hacienda y de Trabajo serán a los que más Presupuesto se les va a recortar. Entre los dos, se reducirá más de $9 billones

Tecnología 13/06/2024 MinTIC aprobó con los sindicatos la reestructuración de 4-72 de servicios postales

Según el Ministerio, la restructuración busca salvar la compañía a través de la reducción de costos, garantizando la prestación del servicio

Hacienda 13/06/2024 Gustavo Petro pidió "levantar la bandera de la paz" en discurso ante parlamento sueco

El presidente de Colombia se reunió este jueves con el cuerpo diplomático en Europa y se verá con el rey y el presidente del país