.
ECONOMÍA

Gobierno radicó reforma tributaria a licores

viernes, 6 de noviembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Se trata de la ley que busca crear el nuevo régimen del monopolio rentístico de los licores destilados, crea el impuesto a licores, vinos, aperitivos y similares. 

En el articulado el Ministerio indica que el proyecto tiene como finalidad fijar el régimen propio del monopolio rentístico de los licores destilados, fortalecer las finanzas territoriales, contar con un régimen transparente y claro en materia de licores que reduzca los inventivos de contrabando. 

De la misma forma se plantea que se va equilibrar las cargas fiscales entre productores nacionales y extranjeros, promover el desarrollo empresarial del sector por su alto potencial de crecimiento y cumplir con los compromisos internacionales, que en esta materia, se ha comprometido el país. 

En lo propuesto se indica que las modificaciones propuestas en “el ejercicio del monopolio de producción e introducción son necesarias porque la Ley 14 de 1983 no establece las condiciones que deben cumplir los contratos o convenios de introducción y distribución de licores actualmente existentes, por lo cual se requiere la expedición de un amplio régimen propio que defina reglas claras al respecto”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Radicaron el informe con el que buscan revivir la reforma laboral en el Congreso

El documento de apelación del proyecto laboral del Gobierno fue presentado por los senadores Ariel Ávila y Pedro Flórez

Energía 29/04/2025

"Planeamos alcanzar 6GW de capacidad instalada con las tecnologías renovables"

Bedoya mencionó que Colombia tiene la ventaja competitiva de tener varias fuentes de producción de energía limpia en el territorio

Construcción 29/04/2025

La CCI puntualizó que el metro de Bogotá movilizará alrededor de 72.000 pasajeros por hora

El presidente de la CCI, Juan Martín Caicedo, dijo que al cierre de 2025 ya estarán listos más de 10 kilómetros del viaducto