.
ECONOMÍA

Gobierno podría descontar directamente a las EPS deudas con los hospitales

miércoles, 6 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Nunca se había visto tan enérgico al presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales (Achc), Juan Carlos Giraldo, como ayer.

En su intervención en el Congreso de la República sobre la cartera de las EPS con los hospitales (IPS) dijo, de manera irónica, que “el sector hospitalario si muere va para el cielo, porque a nosotros nos han salvado y muchas veces”.

Esto, después de que el Gobierno le propusiera una nueva solución para sanear las deudas. Se trata de un mecanismo que le podría descontar a las EPS de la Unidad de Pago por Capitación.

El viceministro técnico de Hacienda, Andrés Restrepo, explicó la metodología de compra de cartera para darle un alivio a las IPS. “La idea es que éstas cuenten con liquidez en su balance que les permitiría hacer el desarrollo normal de su actividad, el cual está frenado. Compraremos la cartera, pero los deudores no se pueden escapar de cumplir esas obligaciones”.

Para recuperar el dinero, “una opción puede ser un descuento de una porción de la Unidad de Pago por Capitación, que es el flujo que regularmente reciben las EPS. Una porción que amortizaría la deuda”, dijo Restrepo.

Lina Barrera, representante a la Cámara, se pregunta realmente quién va a responder por las deudas de las EPS con hospitales. “¿El Ministerio de Salud, porque no ha hecho su papel frente a la crisis?, ¿Supersalud, porque no ha asumido la responsabilidad a las nuevas exigencias de control?, puesto que varios proyectos de ley han salido a la luz pública como salvamentos a los hospitales pero ninguno ha resuelto el problema de fondo.

La discusión sobre qué va a pasar con los hospitales es uno de los muchos peros por los que ayer salieron a marchar nuevamente en contra de la Reforma a la Salud. Con las protestas pasadas, el Gobierno cedió ante la petición de los médicos y académicos para eliminar el artículo que dejaba graduar especialistas a los hospitales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 16/01/2025 Medellín y Barranquilla tendrán los pasajes de transporte público más caros en 2025

Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín

Ambiente 16/01/2025 Los tres agregados que surten de agua a Bogotá mantienen una tendencia a la baja

En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Neusa como el de Sisga y Tominé descendió el nivel de llenado el miércoles

Salud 14/01/2025 Reclamos entre octubre y diciembre de las EPS intervenidas cayeron cerca de 22,9%

El presidente de la República, afirmó que la Unidad de Pago por Capitación, UPC, "bien administrada" mejora los servicios del sector salud