.
HACIENDA

Gobierno Nacional espera que la reforma tributaria sea aprobada en agosto de 2021

viernes, 2 de julio de 2021

El nuevo pronunciamiento se da días después de que se revelara que la propuesta sería presentada ante el Congreso el próximo 20 de julio.

Pablo Morales Mosquera

José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, manifestó que espera que la próxima reforma tributaria, bautizada como Ley de Inversión Social, sea aprobada antes de que finalice agosto. Con el nuevo proyecto, el Gobierno busca recaudar alrededor de $15 billones, sin incluir cambios drásticos en materia de IVA y renta de personas naturales.

El nuevo pronunciamiento sobre el tema se dio días después de que el funcionario revelara que la propuesta sería presentada ante el Congreso el próximo 20 de julio.

“A partir del 20 de julio vendrá lo que es un trámite con mensaje de urgencia con tránsito a través de las Comisiones Terceras y Cuartas del Congreso de la República conjuntas y a partir de allí vendría la presentación a las respectivas plenarias para que se dé su aprobación. Aspiraríamos a que se dé en el mes de agosto”, afirmó el Restrepo.

El ministro de Hacienda también había revelado que la reforma no deberá tener más de 35 artículos, debido a la necesidad que tiene el país de sacar adelante esta iniciativa, de una manera sencilla.

Según lo establecido en el Marco Fiscal de Mediano Plazo, la reforma deberá garantizar una senda de endeudamiento estable para evitar el aumento en los costos de endeudamiento y mantener el acceso a los mercados financieros.

Esto implica que los ingresos del país aumenten permanentemente en al menos 1% o 1,2% del PIB, lo que significaría un incremento de $10 o $12 billones respectivamente.

Respecto al objetivo de reactivar la economía, Restrepo se mostró sorprendido de manera positiva con un resultado, durante el primer trimestre del año, superior a las expectativas del Gobierno, de los analistas y de todos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 31/03/2023 Ministra de Minas anunció $30.000 millones para transición energética en el Pacífico

Sustitución de estufas ineficientes de leña, reemplazo de motores de combustible y cambios de bombillos son algunos proyectos

Energía 31/03/2023 “No existe investigación por parte de Superintendencia de Industria sobre Ecopetrol”

El presidente saliente de la petrolera, Felipe Bayón, aclaró que no hay una investigación por parte de la SIC, sino una actuación administrativa

Laboral 30/03/2023 "La reforma pensional debe tener en cuenta la transición demográfica y a los jóvenes"

Para el presidente de Asofondos, Santiago Montenegro, los regímenes deben estar en igualdad de condiciones y fomentar el ahorro

MÁS ECONOMÍA