MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Viviendas en San Andrés y Providencia
El Ministerio de Vivienda aumentó el tope del valor de la vivienda de interés social en hasta 280 salarios mínimos
El presidente Gustavo Petro Urrego firmó el Decreto 0584 de 2025 el 28 de mayo con el que se aumentó el valor de la Vivienda de Interés Social Rural y el Subsidio Familiar de Vivienda Rural en Especie en el archipiélago, se fijó en que podrá ser de hasta 280 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (Smmlv).
"Como parte de una política pública basada en el reconocimiento de la diversidad étnica y cultural del país, y en cumplimiento del artículo 293 del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia, Potencia Mundial de la Vida’, el Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, estableció nuevos topes para el subsidio familiar de vivienda en el departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina", comentó el ministerio.
La decisión se dio tras un proceso de diálogo intercultural, participativo, informado con las comunidades raizales y un análisis de factores técnicos, sociales y ambientales, respetando el territorio y las particularidades de la comunidad raizal. El ajuste se realiza para reconocer las condiciones particulares del territorio insular: el costo de los materiales de construcción, transporte, mano de obra, así como la tipología de vivienda étnico-cultural con enfoque diferencial y las especificaciones técnicas del archipiélago.
Se acordaron 30 lineamientos técnicos, sociales, ambientales y culturales, que definen una tipología de vivienda rural con enfoque étnico diferencial. Estas viviendas incorporan criterios sismo-resistentes (NSR-10), técnicas constructivas especiales y el uso de materiales como madera inmunizada, tríplex marino, concreto reforzado, cisterna y pozo séptico.
Con estos nuevos topes y características, se avanza en la implementación del Plan de Atención Específica para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, tras el paso del huracán Iota, y en el fortalecimiento de la resiliencia de las islas frente a los efectos del cambio climático.
"Este instrumento normativo sienta las bases para la ejecución de proyectos de vivienda rural con enfoque diferencial y condiciones excepcionales, ajustados a las realidades territoriales, culturales y sociales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, reafirmando así el compromiso del Gobierno Nacional con la equidad, la justicia territorial y el reconocimiento efectivo de la diversidad étnica", agregó el Ministerio de Vivienda.
Saade había anunciado su intención, nuevamente, de ser aspirante a la presidencia, y ha sido uno de los más férreos defensores de Gustavo Petro
E instituto señaló que las empresas pueden hacer modificaciones a las fórmulas para evitar que sus productos tengan etiquetados
Por el lado de Cámara serán Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, mientras que en el Senado será Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg