.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público
HACIENDA

Gobierno estudia un plan diferencial para el alza de los precios del diésel a camiones

jueves, 11 de abril de 2024

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público

Foto: Ministerio de Hacienda

El ministro Ricardo Bonilla dijo que se está analizando un método para excluir a los vehículos de transporte masivo y de alimentos

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, aseguró este jueves que se está estudiando con el Ministerio de Transporte en un modelo que permita excluir del alza del precio del diésel a los vehículos de pasajeros de transporte masivo y a los que mueven los alimentos.

"El tema del diésel lo estamos analizando desde el punto de vista de dónde están realmente los impactos sobre la vida cotidiana de los colombianos y hay dos sectores claves, uno es el transporte masivo que implica tarifas de los sistemas de transporte de pasajeros y otro es el transporte de alimentos", explicó el ministro Bonilla.

El funcionario dijo que se está trabajando en identificar de manera más clara cuál es el parque automotor que hoy en día hace el transporte de alimentos y que incluye información recopilada en las centrales de abastos. Aseguró que los vehículos que transportan los alimentos son, generalmente, camiones de menos de 10 toneladas.

En ese sentido, los demás vehículos de carga como tractomulas o que transporte otro tipo de productos serán a los que se les aplique el incremento en el precio del combustible.

El jefe de la cartera económica también señaló que los camiones que transporten alimentos serán identificados por medio de un chip u otro dispositivo a la hora de la recarga del combustible.

Sobre el impacto que tendría el repunte de los precios internacionales del petróleo en la gasolina, el ministro espera que no genere mayores impactos para tener que seguir moviendo el precio del combustible.

"Todavía estamos pendientes de los cambios del precio del petróleo, que estaba en US$76 y volvió a llegar a US$93 dólares. Eso es lo que tiene la tasa de cambio moviéndose en alrededor de $3.800 y esperamos que no nos genere mayores impactos para tener que seguir moviendo el precio de la gasolina porque a medida que sube el precio del petróleo y se combina con la baja de la tasa de cambio, tenemos que mirar qué tanto se afecta el precio real de la gasolina", dijo el jefe de la cartera económica.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Salud 25/03/2025

Vicepresidente de la Cámara solicitó a Petro el archivo de la reforma a la salud

Lina María Garrido publicó un documento donde le advierte al Presidente que el trámite del articulado en el Congreso ha sido irregular, y que no hay un bloqueo institucional

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína