.
TRANSPORTE

MinTransporte dice que la Vía al Llano se abrirá en la primera semana de septiembre

jueves, 8 de agosto de 2019

El viceministro de infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, dio a conocer que ya se removieron los escombros en el corredor

Laura Lucía Becerra Elejalde

El cierre en la carretera que comunica a la capital del país con Villavicencio, que persiste desde el pasado mes de junio, podría culminar en la primera semana de septiembre, según confirmó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

"Después de 54 días activos de trabajo, de más de 15.000 volquetas que han retirado material, más de 200.000 metros cúbicos de material, en este momento se está presentando es una obra provisional de protección, un 'cablestacado', para llegar en algún momento, que esperamos sea en el mes se septiembre, a abril la vía, de un solo carril", indicó la ministra.

Si bien el viceministro de Infraestructura y gerente de la vía al Llano, Manuel Felipe Gutiérrez, dio a conocer esta mañana en diálogo con RCN Radio, que la apertura podría darse antes de que finalice agosto, la jefe de la cartera explicó que está trabajando bajo el cronograma original, en el que se habló de un cierre preliminar de tres meses.

"Tenemos que prever que durante el mes de agosto sigue habiendo lluvias, pero para nosotros es muy importante ir contándole a la gente los avances (...) El retiro del material total ya está esta semana, pero si sigue lloviendo sigue cayendo material, por eso está la necesidad de hacer una obra temporal de protección. La solución definitiva se está definiendo y pronto la daremos a conocer, si es un falso túnel o un viaducto, tarda en construcción", dijo Orizco, quien aseguró que estas obras definitivas toman más tiempo y pueden tardar alrededor de 18 meses.

Por su parte, el viceministro solicitó a la ciudadanía no transitar por este corredor, con el fin de evitar riesgos, anunció que se van a realizar unas obras de protección, conocidas como 'cablestacados', con el fin de brindar seguridad a quienes transiten por la zona.

"Aunque ya terminamos de remover el material, no vamos a abrir inmediatamente la vía y le pedimos a los usuarios y habitantes que no pasen por ahí. Ya pusimos unas protecciones (...) estamos trabajando en generar unas barreras de seguridad", indicó Gutiérrez, quien aseguró que el principal inconveniente que ha tenido el trabajo sobre la Vía al Llano tiene que ver con las condiciones climáticas y el exceso de lluvias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/04/2025

Fenalco alega que los ajustes en la retefuente son "una reforma tributaria disfrazada"

Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 16/04/2025

Los sindicatos proponen 10,2% en incremento al salario de los funcionarios públicos

Mientras los sindicatos anunciaron su propuesta, el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo no reveló su cifra para negociar