.
SALUD

Gobierno destinó 7.673 dosis de vacunas para personal de primera línea en Bogotá

jueves, 11 de febrero de 2021

Claudia López

Foto: Alcaldía de Bogotá

La Alcaldesa de Bogotá confirmó que la vacunación comenzará el 20 de febrero y realizó recomendaciones

Valentina Acosta Fonseca

La alcaldesa de la capital del país, Claudia López, anunció hoy que la vacunación en Bogotá comenzará el 20 de febrero con 7. 673 dosis de vacunas, para personal de primera línea en la ciudad.

"En la medida que lleguen más vacunas, vamos a ir convocando a las personas que tengan su turno. Por ahora no alcanzamos a vacunar al personal de primera línea pero empezamos con mucho entusiasmo", indicó, y agregó que este sábado se desarrollará un Puesto de Mando Unificado entre la Alcaldía y las IPS y EPS para coordinar en dónde se empezará la vacunación en la ciudad, aunque aclaró que las entidades de salud son las que programan y aplican las vacunas.

La mandataria local agregó que el 47% de los contagios de la segunda ola de covid se produjeron en los sitios de trabajo y en las reuniones familiares, por lo que recalcó la importancia del correcto uso del tapabocas.

Además, anunció que solicitó al Ministerio de Salud que, en las normas a nivel nacional de bioseguridad, se focalicen las tres recomendaciones, en vez de la toma de temperatura, tapetes y planillas.

“En vez de estar concentrados en la toma de temperatura o en el tapete de desinfectante o la entrada a sitios, nos vamos a concentrar en el uso correcto todo el tiempo, especialmente en sitios cerrados, ahí es donde toca estar más cuidado, segundo, ventilación, en esta etapa de pandemia la palabra clave es la ventilación”, puntualizó.

Conozca las recomendaciones de la alcaldesa completas aquí.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/06/2025

"La prioridad debe ser ampliar la matriz energética mientras se trabaja en la transición"

Los panelistas concordaron en que no hay una ruta clara de la transición, señalaron que la oferta energética debe ampliarse

Hacienda 11/06/2025

Juan Pablo Córdoba culminó ciclo como miembro experto del Comité de Regla Fiscal

Juan Pablo Córdoba es economista de la Universidad de los Andes, magíster y doctor en Economía de la Universidad de Pennsylvania

Hacienda 10/06/2025

La suspensión elevaría déficit presupuestal hasta 7,4% del PIB

Analistas también advierten sobre una pérdida en el grado de inversión, un endeudamiento público más costoso y la imposibilidad de acceder a créditos flexibles