.
ECONOMÍA

"Gobierno consolida sistema de ciudades sostenibles", Gaviria

martes, 21 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Por un lado, se asignaron cupos para Alianzas Público-Privadas sociales, para impulsar proyectos de diversa índole con cooperación del sector privado. Actualmente la inversión de estas asociaciones está destinada a obras de infraestructura y transporte. 

“Ahora cada sector va a tener un cupo de Alianza Público-Privada y abrirá la posibilidad de construir colegios, hospitales, centros de desarrollo integral para la primera infancia, entre otros proyectos, con recursos sector privado y así fortalecer la inversión social”, dijo Gaviria. 

Por otro lado, en otro documento se estableció el reconocimiento de las aglomeraciones como entidades territoriales propias, con el propósito de consolidar las ciudades sostenibles en Colombia. 

Se trata de “eliminar la línea imaginaria entre los municipios y ciudades”, para que para efectos de planificación, ciudades como Bogotá tengan en cuenta municipios como Soacha, La Calera, Chía o Zipaquirá. 

Se trata de 18 aglomeraciones que serán reconocidas en todo el territorio nacional, para que las áreas metropolitanas las incluyan en su planeación con el fin de que en un futuro se fijen autoridades únicas de servicio público y transporte, entre otros. 

“Esto nos va a permitir focalizar esfuerzos en materia de productividad y priorizar la inversión social de diferentes maneras para diferentes ciudades” explicó el funcionario. 

Finalmente, sobre la construcción del metro de Bogotá, aseguró que los estudios están en el cronograma para diciembre, aunque explica que lo idóneo es empezar el diálogo con el distrito lo mano. 

Esto ya que Gaviria considera que los $15.1 billones que costaría la obra, no incluyen costos financieros que pueden ir del 10 al 50% de valor de obra dependiendo de cómo se estructuren vigencias futuras. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 16/03/2025

Colombia es sexto entre los países con la mayor cantidad de agua dulce

El listado de los países con más metros cúbicos de agua dulce lo lidera Brasil, seguido de Rusia, Canadá, Estados Unidos y China

CUBRIMIENTO EN VIVO 18/03/2025

La Comisión Séptima del Senado archivó la reforma laboral con ocho votos a favor

En la votación se va a priorizar la ponencia de archivo, ya que cuenta con los votos de la mayoría de la comisión

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos