MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de la República
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer que el Gobierno ya tiene listo el borrador de la resolución
El exfiscal, Eduardo Montealegre, confirmó que el presidente Gustavo Petro convocará la consulta popular por vía decreto, alegando que la primera propuesta no tuvo su trámite adecuado, y tendría vicios de inconstitucionalidad.
"La presidencia de la República después de un estudio muy serio, encontró que en ese trámite del Congreso en la decisión del Senado se incurrió en varios vicios de inconstitucionalidad. Vicios que son insubsanables y que hacen inexistente la decisión del Congreso de la República", comentó Montealegre.
Asimismo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, dio a conocer que el Gobierno ya tiene listo el borrador del decreto para convocar la consulta popular que buscará aprobar ciertos artículos de la reforma laboral.
“El Gobierno está comprometido con el derecho del pueblo a decidir. Por eso, estamos ultimando los detalles del decreto para convocar la Consulta Popular. Vamos a firmarlo y lo vamos a hacer bien, con sustento jurídico, con legitimidad y con transparencia. Porque lo que pasó en el Senado fue una vergüenza institucional”, señaló el titular de la cartera.
El ministro también detalló que el decreto está siendo revisado por un equipo de expertos entre los que se encuentran expresidentes de la Corte Constitucional, magistrados y juristas, para garantizar su solidez legal.
“Se cometieron actos espurios y fraudes en la sesión del Senado, del pasado 14 de mayo. Lo único que se buscaba era bloquear el avance de una herramienta democrática. Por eso, si se demuestra que no hubo una decisión válida del Congreso, el Ejecutivo tiene la obligación de actuar”, explicó.
Benedetti añadió que, de acuerdo con la ley, el Gobierno tiene plazo hasta el próximo 12 de junio para expedir el decreto. Esto ya que se deben contar ocho días hábiles después de vencido el plazo de la decisión del Congreso.
“El decreto saldrá con fecha, con argumentos y con legalidad. Y, una vez expedido, será la Corte Constitucional la encargada de evaluarlo, como corresponde a los mecanismos de participación ciudadana”, añadió.
Benedetti concluyó señalando que el Gobierno defenderá todos los caminos con el fin de garantizar los derechos de los trabajadores. “Vamos con el plan A, B, C, D y E”, concluyó el ministro del Interior.
La votación de la conciliación del proyecto será hoy a las 8:00 de la mañana, el mismo día en que finalizará la legislatura actual
José Andrés Duarte, presidente de Cotelco, señaló que esperan seguir teniendo espacios para que se entiendan las particularidades del sector
Antonio Sanguino, ministro del Trabajo, dijo que el articulado se aproxima en gran proporción al que votó la Cámara, por lo que se "facilitará" la conciliación