Se dispuso que la inmunización contra coronavirus la recibieran los migrantes que logren regularizar su situación
Juan Francisco Campuzano Vélez - jcampuzano@larepublica.com.co
El Gobierno Nacional anunció que ampliará la compra de vacunas en 2 millones de dosis adicionales que se destinarán a inmunizar a la población venezolana que logre regularizar su situación migratoria en el país. Esto después de que el Presidente Iván Duque anunciara la creación del Estatuto de Protección Temporal para los migrantes del vecino país.
El Estatuto facilitará los trámites de regularización de migrantes en el territorio colombiano, y brindará estabilidad a aquellos que ya estén regularizados. Según datos de Migración Colombia, para octubre de 2020 había 1.700.000 venezolanos en el territorio, de los que sólo 770.000 estaban en situación regular.
En entrevista para Blu Radio, el gerente de Fronteras de Colombia, Lucas Gómez, explicó que estas dosis permitirán inocular a 1 millón de personas más, pero que el Gobierno aún estudia los mecanismos par llevar a cabo la operación. "Vamos a ingresar un número adicional, dos millones de dosis adicionales", indicó el gerente.
Gómez insistió en que esto no tiene como objetivo lograr redito electoral ni beneficiar partidos. "Se trata de una medida humanitaria, no política, montarse películas de que votarán en 2022 por un partido u otro es absurdo", sentenció.
Al contar con la infraestructura necesaria el país estaría en capacidad de participar en la última etapa de fabricación de vacunas
Migración Colombia advirtió que se seguirá monitoreando la situación para establecer si se puede quitar la medida antes del tiempo
La decisión de suspender provisionalmente la aplicación de 5.700 dosis de vacunas en Tolima se realizó de manera preventiva