.
HACIENDA

Gobierno pagará $864.000 millones a entidades financieras por deudas de Electricaribe

martes, 12 de enero de 2021

A Bancolombia y a Davivienda se le destinará $367.500 millones a cada uno. A la Financiera de Desarrollo y BBVA se les pagará $64.000 millones

José González Bell

El Gobierno Nacional y el Ministerio de Hacienda asumirán la deuda de $864.000 millones correspondiente a las obligaciones de Electricaribe con el Fondo Empresarial de la Superservicios y distintas entidades financieras de la banca privada, que cuentan con la garantía de la Nación.

De acuerdo con al MinHacienda, a la Financiera de Desarrollo Nacional se le pagarán $64.644 millones. Un monto similar también se le dará el Banco BBVA. Entre tanto, a Bancolombia y a Davivienda se le destinarán $367.500 millones a cada uno.

El monto total corresponden al pago del capital y de los intereses de distintas operaciones de crédito realizadas por el Fondo Empresarial de la Superintendencia de Servicios Públicos. Dichas obligaciones se realizaron para garantizar la operabilidad de Electricaribe. Esto se suma a que la Nación asumió el pasivo que dejo la electrificadora en diciembre del 2020, que asciende a $3,9 billones.

Según la Superservicios las deudas de la firma están así: $1,6 billones en pasivo pensional, $400.000 millones que estaban destinados a garantizar el servicio y $860.000 millones del plan de inversión para 2020, recursos que aún están contratados y en ejecución.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos