.
HACIENDA

Gobierno aprobó documento Conpes que define nueva política catastral en el país

jueves, 28 de marzo de 2019

Documento establece la gestión de catastro como servicio público al servicio de los ciudadanos

Laura Lucía Becerra Elejalde

El Consejo de Política Económica y Social (Conpes) aprobó un documento que define la nueva política catastral para el país, en la que se establece la gestión catastral como un servicio público. Según el Conpes, el catastro multipropósito estará “orientado a la adecuada formación, actualización, conservación y difusión de la información de los bienes inmuebles públicos y privados”, y será implementado en conjunto entre el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac), la Agencia Nacional de Tierras y la Superintendencia de Notariado y Registro.

Así mismo, se establecieron las condiciones para mejorar la disponibilidad de los insumos para las actualizaciones catastrales y que se integrará la información para el diseño de políticas públicas; se anunció que se asegurarán los recursos por medio de regalías y líneas de crédito para adelantar la gestión catastral y mantener actualizada la información, y que se implementarán estrategias de catastro multipropósito con diferentes enfoques regionales.

“La nueva política establece la estrategia para la implementación del catastro multipropósito, completo, actualizado, confiable, consistente con el sistema de registro de la propiedad inmueble, digital e interoperable con otros sistemas de información a 2025”, afirmó la directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Gloria Alonso, quien dijo que espera que se desmitifique que el catastro solo se relaciona con el predial.

Según el DNP, a la fecha, 66,01% de la información catastral del territorio (954 municipios) está desactualizada.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 Petro en las marchas señaló que Gobierno no se quedó solo y llamó a orden a ministros

Desde las 9:00 a.m. los simpatizantes del Gobierno Petro, sindicatos y congresistas empezarán a movilizarse hacia la Plaza de Bolívar

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/06/2023 La inflación siguió cediendo y cerró en 12,36% anual en mayo, debido a los alimentos

Las estimaciones más bajas son las de Citi (12,34%), Axa Colpatria (12,38%), Skandia (12,44%), Asobancaria (12,53%) y JP Morgan (12,53%)

Hacienda 05/06/2023 Confirman que se congelan discusiones de las reformas en Cámara de Representantes

David Racero, el presidente de la Cámara, aseguró que van a esperar a reconstruir la coalición de Gobierno y dar el trámite debido