.
ECONOMÍA

Gobierno anuncia $5.000 millones para jueces que deben tramitar amnistías

miércoles, 29 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La decisión dará cumplimiento a los compromisos de paz adquiridos por el Gobierno Nacional, en especial, para la aplicación de las amnistías de los miembros de las Farc.

El ministro Gil Botero afirmó que este compromiso se enmarca dentro del propósito de garantizar los servicios de justicia a la ciudadanía en el posacuerdo.

Los jueces de ejecución de penas de Bogotá habían asegurado este martes por medio de tres voceros que no quieren “ser el palo en la rueda”, de la implementación del acuerdo de paz.

Los jueces, por medio del presidente de Asonal Judicial, Freddy Machado, indicaron que debido a falta de recursos no se había podido dar cumplimiento adecuado a la Ley 1820 de 2016, con la que se regulan las amnistías e indultos para los integrantes de la guerrilla.

“Los empleados y los jueces de ejecución de penas rechazamos la postura del comisionado para la paz, quien está diciendo que los jueces somos un palo en la rueda, y es mentira. Todos sabemos que el proceso de paz se negoció en La Habana hace cuatro años, y debió preverse esta situación de los indultos y las amnistías”, señaló Machado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 MinHacienda recibió $526.000 millones en órdenes de compra de subastas de TCO

El programa de colocaciones de TCO hace parte de la estrategia de la Nación para contribuir con el desarrollo del mercado de capitales interno

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Transporte 21/01/2025 Petro rechaza presiones por prórroga de homologación para operación de Muelle 13

El mandatario, corroborando lo dicho por minTransporte, aseguró que dicho contrato no era una concesión sino una homologación