MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, dado que no se recibió ninguna otra oferta, la obra pasará a manos de la Estructura Plural Villavicencio 3.
En este corredor vial la empresa privada hará la operación y mantenimiento de 24,6 kilómetros de doble calzada entre Chirajara y la entrada a Villavicencio y el mantenimiento de 85,6 km entre la capital de la República y la capital del Meta, lo que se estima en una inversión de $1,9 billones.
"En las obras, que pasarán por los municipios de Chirajara - Cáqueza - Guayabetal y Villavicencio, van a ser empleadas alrededor de 6.000 personas anualmente, lo que va a dinamizar la economía regional y nacional", indicó Vargas Lleras.
El Director de la ANI, Luis Fernando Andrade, explicó que una vez expedido el acto administrativo de adjudicación, comienza el trámite para la firma del contrato y del acta de inicio de la obra.
Dicho corredor fortalecerá la conectividad entre Bogotá y los Llanos Orientales, aumentará la seguridad vial, descongestionará la movilidad y mejorará la atención de emergencias.
Si los propietarios no cancelan el impuesto dentro del plazo establecido, deberán pagar hasta $1.000 diarios en intereses
Afectaciones se suman al cierre preventivo y por tramos de la Vía al Llano, donde se presentaron deslizamientos de lodo y árboles
Ahora estará sometido a libertad regulada del precio, es decir, se establece precio mínimo de sustentación o corrección de mercado