MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Temas como la corrupción están dentro de los temas más importantes de la agenda del último día
Hoy termina en Cartagena el primer encuentro oficial entre el presidente de la República, Iván Duque, y miembros de su gabinete con los 32 gobernadores.
En el evento, uno de los temas que marcan la agenda para la última jornada es la lucha contra la corrupción y la transparencia administrativa.
De hecho, por parte del Gobierno se espera terminar una alianza con los mandatarios regionales o el también ya conocido Pacto por la Transparencia y la Integridad, que será firmado por la vicepresidente Marta Lucía Ramírez y los gobernadores, acompañados por la Federación Nacional de Departamentos.
Hay que recordar que según ha venido informando el Gobierno, el documento tiene estrategias de integridad pública que promuevan entidades territoriales eficientes y que le apuestan al cierre de brechas y a la buena gobernanza.
El subdirector de fortalecimiento de la FND, Julián David López, dijo que “los 32 gobernadores están alineados en que estos gobiernos sean evolutivos a la hora de concretar el desarrollo regional, pero al mismo tiempo que esto sea transparente”.
Este martes fue aprobado el articulado que propone Gustavo Petro. El texto pasa al Senado, pero el debate se retomará en 2024
La entidad mantiene las perspectivas de crecimiento del PIB en 1,2% para 2023; 1,5% en 2024 y 2,5% en 2025. Caerá la inflación
El Departamento Nacional de Planeación propuso el debate sobre la regla fiscal en el marco de las inversiones en la lucha contra el cambio climático