.
Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca
TRANSPORTE

Gobernador de Cundinamarca advierte que hay escasez de combustible por el paro

jueves, 5 de septiembre de 2024

Jorge Emilio Rey, gobernador de Cundinamarca

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Rey advirtió sobre la urgencia de tomar medidas para garantizar el suministro de bienes esenciales

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, realizó un balance sobre los efectos que el paro de transportadores está causando en el departamento.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), se reportan 44 manifestaciones en 38 municipios, con la participación de 1.500 personas, lo que ha generado escasez de alimentos, insumos médicos y combustibles, poniendo en riesgo la atención de las necesidades básicas en la región.

El gobernador informó que 20% de los municipios se encuentra en desabastecimiento total de combustible, mientras que 40% adicional experimenta un alto grado de afectación.

Además, la llegada de cerdos y ganado vacuno ha disminuido en 70%, agravando la situación del sector agropecuario. Las pérdidas en el sector lechero ascienden a $9.170 millones, y el ingreso de insumos a la Central de Abastos se ha reducido en un 55%.

Rey advirtió sobre la urgencia de tomar medidas para garantizar el suministro de bienes esenciales. "La escasez de alimentos, el desabastecimiento de combustibles y de insumos médicos, entre otros, nos dan solo existencias para un número de horas. Es nuestro deber garantizar el mínimo vital de estos en las poblaciones que han sido impactadas", señaló el mandatario.

En respuesta a la situación, el gobernador anunció la decisión de habilitar, con apoyo de la Fuerza Pública, corredores estratégicos. Entre ellos, la vía al Llano en el Km 0 en Bogotá y en el Km 35 en jurisdicción de Cundinamarca, así como el corredor de la calle 80 y su área de influencia, que a esta hora se encuentra libre de bloqueos y permite el ingreso y salida de insumos esenciales.

Además, el gobernador destacó la importancia del corredor norte, tanto en Bogotá como en Cundinamarca, por ser una de las rutas principales para el ingreso de alimentos.

"Trabajamos para lograr habilitarlo totalmente", concluyó Rey, quien dijo que sigue monitoreando de manera constante la situación junto a las autoridades locales y nacionales, en coordinación con los 116 alcaldes del departamento.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante 2024

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores

Transporte 25/03/2025

ANI avanza en los diálogos para evitar paro de transportadores en Córdoba

Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios

Hacienda 25/03/2025

Procolombia respaldó el cargo de Alejandro Jaramillo “por su trayectoria profesional”

La entidad respondió frente a los señalamientos que se le han hecho al nuevo director de la división de Reino Unido por ser hijo del ministro de Salud