.
HACIENDA

Gerente del Banco de la República pidió reunirse con el director del Dane

miércoles, 7 de febrero de 2018

El tema será la medición del IPC.

Katherine Benítez Piñeros

Con el fin de resolver algunas preguntas sobre cómo se realiza la medición de la inflación, el Banco de la República pidió reunirse con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).

Es importante recordar que el gerente del Emisor, Juan José Echavarría, dijo que tiene “sospechas sobre la metodología del Dane” frente a ese indicador.
Echavarría dijo, después de la junta directiva del 29 de enero donde se fijó que la tasa de interés bajaba a 4,5%, que “no puede ser que 70.000 personas en Bogotá cambien en 10 puntos la inflación”.

Al respecto, Mauricio Perfetti, director del Dane, había dicho en RCN Radio que “el gerente del Banco de la República se comunicó. Él no pidió una revisión ni mucho menos, pero lo que quiere es que le expliquemos cómo estos fenómenos de los partidos de fútbol en Bogotá inciden en el comportamiento de ese grupo de diversión en el componente de la inflación”.

Así mismo, Perfetti señaló que “lo que sucede es que el fútbol pesa mucho en el componente de diversión y en este caso específico fue que dos equipos jugaron finales, de tal manera que hubo varios partidos en las eliminatorias y en la final”.

La inflación del año pasado quedó en 4,09% y en diciembre fue 0,38%. Los mayores aportes en diciembre fueron de los grupos de transporte y diversión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 26/03/2025

El Gobierno liquidará a las EPS que no puedan cancelar la deuda por medicamentos

El Gobierno aseguró que están al día con los presupuestos máximos. la Adres, reveló que el pago por UPC aumentó de $62 billones en 2022 a $88 billones para este año

Comercio 26/03/2025

La inversión extranjera hacia sectores no mineros creció 3,4% durante el año pasado

De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores

Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior