.
HACIENDA

Gabinete del presidente Iván Duque está a una ministra de lograr paridad de género

martes, 2 de marzo de 2021

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

La Ley de Cuotas pretende superar la discriminación de género y reglamenta la participación de la mujer en los niveles de decisión

Valentina Acosta Fonseca

Actualmente, el gabinete del presidente Iván Duque no cumple con la Ley de Cuotas que establece que al menos 30% de la cartera debe estar conformado por mujeres. De hecho, en este momento solo hay cinco ministras al frente de los ministerios de Ciencia, Transporte, Educación, Relaciones Exteriores y Tecnologías de la Información. Los otros 13 puestos los ocupan hombres, tras los cambios en los ministerios de Justicia, Minas, Interior y de Cultura.

La ley que pretende superar la discriminación de género reglamenta la participación de la mujer en los niveles de decisión de las diferentes ramas del poder público, tanto a nivel nacional, como a nivel departamental, regional, provincial, distrital y municipal.

A hoy, las cinco ministras representan 27,7% del gabinete, lo que quiere decir que el presidente Iván Duque debe nombrar a una mujer en uno de los ministerios en los próximos días y uno de los nombres que suena es el de Laura Valdivieso, actual viceministra de Comercio, quien remplazaría al ministro José Manuel Restrepo.

De salir del cargo, el ministro Restrepo tendría como primera opción trabajar en el sector privado y como complemento volvería a la academia, sin descartar opciones en algún cargo político o público.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Industria 23/03/2025

Fenalco aseguró que las declaraciones de Petro sobre medicamentos son "falaces"

El gremio enfatizó en que los gestores farmacéuticos, que son más de 100 empresas, dispensan al año más de 200 millones de medicamentos

Salud 21/03/2025

Giros de recursos de la Adres al sistema de salud alcanzaron $7,22 billones en febrero

En la distribución de recursos, $3,64 billones se direccionaron al régimen subsidiado y $3,5 billones fueron dirigidos al contributivo

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268