MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El sábado, aviones de combate estadounidenses derribaron un presunto globo espía chino mientras flotaba sobre Carolina del Sur
La fuerza aérea de Colombia confirmó que un supuesto globo sobrevoló su espacio aéreo el viernes, sin embargo, no precisó si se trataba de un aparato de espionaje chino luego de que el Pentágono asegurara que un objeto similar había sido detectado sobre cielos latinoamericanos.
El sábado, aviones de combate estadounidenses derribaron un presunto globo espía chino mientras flotaba frente a la costa de Carolina del Sur, poniendo fin a una dramática saga que puso de relieve el empeoramiento de las relaciones entre ambas potencias mundiales.
"El día 03 de febrero de 2023 en horas de la mañana, el Sistema de Defensa Aérea Nacional detectó un objeto sobre los 55.000 pies de altura (16.764 metros), que ingresó al espacio aéreo colombiano en el sector norte del país (con) características similares a las de un globo", dijo la fuerza aérea colombiana en un comunicado la noche del sábado.
Los militares agregaron que realizaron seguimiento al objeto hasta que abandonó el espacio aéreo colombiano ya que "no representaba una amenaza a la seguridad y defensa nacional, así como a la seguridad aérea".
En los últimos días, un globo ha sido visto sobrevolando Venezuela y Costa Rica, según reportes de usuarios en redes sociales.
China lamentó que un "dirigible" utilizado con fines meteorológicos civiles y otros objetivos científicos se hubiera adentrado en el espacio aéreo estadounidense y acusó a políticos y medios de ese país de aprovecharse de la situación para desacreditar a la nación asiática.
En Caracas, el gobierno del presidente Nicolás Maduro, un aliado de Pekín, rechazó la acción de Estados Unidos "contra una nave de origen chino no tripulada de naturaleza civil que había mostrado una falla técnica y que no representaba ninguna amenaza militar".
"Una vez más, los Estados Unidos recurren al uso de la fuerza, en lugar de tratar esta situación con la seriedad y la responsabilidad que el caso amerita", agregó Venezuela en un comunicado de su Cancillería.
Felipe Bayón habló con el medio Financial Times, en donde advirtió que la petrolera necesita protección porque podría correr el riesgo de ser politizada
La vía Bogotá-Girardot sufrió un cierre total el fin de semana. Sin embargo, gracias a labores de limpieza ya fue habilitada
Bogotá, Barranquilla y Medellín son las únicas ciudades que superan el promedio de minutos gastados entre los lugares analizados