TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MIÉRCOLES, 25 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Petróleo
  • Dólar
  • Ecopetrol
  • MBA
  • Google
  • OCDE
  • Lionel Messi
  • Atlético Nacional
  • Millonarios FC
  • Economía

  • Fuerte sismo en Ecuador sacude a Cali y al suroccidente de Colombia

  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.785,22
  • EURO $3.401,58
  • COLCAP 1.562,55
  • PETRÓLEO US$67,65
  • CAFÉ US$1,39
  • UVR $257,1708
  • DTF 4,88%

Economía

Fuerte sismo en Ecuador sacude a Cali y al suroccidente de Colombia

Domingo, 17 de abril de 2016

Colprensa

El movimiento se registró a 325.31 kilómetros del municipio de Tumaco, en Nariño y fue sentido por habitantes de Cali, Pasto, Popayán y Buenaventura. Aunque el servicio geológico de Estados Unidos indica que el temblor fue de 7.4 grados, el Instituto Geofísico de Ecuador dice que fue de 6,5 grados a 10 kilómetros de profundidad. 

Tras el temblor, los Bomberos de Cali reportaron grietas en la Clínica Colombia de la Carrera 46 #9C-58, del sur de la ciudad. Los pacientes de los pisos 2, 3, 4, 5 y 6 fueron evacuados preventivamente mientras se evalúa la estructura. Por ahora se descartan más emergencias en Cali. 

El señor Paulo Andrés Quintero, quien estaba hospitalizado en el 9 piso, por una fractura en el tobillo, le narró a El País que el sismo “se sintió muy duro a esa altura. Pero la evacuación fue cada cual por su cuenta. Esperamos que pasara el movimiento, agarré mi muleta y salí por mi cuenta”, dijo. 

La Dirección de Gestión del Riesgo en Pasto informó que no se registraron heridos ni daños en la ciudad en un primer barrio de las autoridades, pese a estar cerca del epicentro. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo indicó a través de Twitter que se descarta alerta de Tsunami para toda la costa pacífica colombiana. 

La Cancillería Colombiana activó la línea gratuita 1800010410 para los nacionales que residen en Ecuador y que necesiten ayuda del Gobierno tras el fuerte sismo. 

El panorama en Ecuador 

Medios internacionales reportan afectaciones en localidades de la costa pacífica ecuatoriana, donde hay varios lugares sin servicio de energía. Las autoridades de ese país adelantan inspecciones para constatar alguna alerta de tsunami en el Océano Pacífico. 

El diario El Universo de Ecuador reportó la caída de una casa en el sector Ximena y Padre Solano de la ciudad de Guayaquil. También se reportó la caída de un puente a desnivel para paso vehicular del colegio Aguirre Abad de Guayaquil y se presume que hay dos personas atrapadas. Vía redes sociales, ciudadanos de Guayaquil y Quito reportan que objetos de estantes de supermercados se cayeron al piso por el fuerte movimiento telúrico. Parte de una estructura del segundo piso del centro comercial San Marino en Guayaquil se vino abajo cerca de las salas de cine. 

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, manifestó a través de Twitter “¡Ánimo país! Hemos tenido fuerte sismo de 6.5 escala Richter frente a las costas de Muisne (info. preliminar). Ya autoridades están en puestos de control evaluando daños y tomando acciones. Vicepresidente en ECU911 coordinando a nivel nacional. Estoy siguiendo eventos”. 

Tras el sismo se produjeron cortes de luz en el centro de Quito, donde el movimiento se sintió también con fuerza en el norte y sur de la ciudad. Cristina Durán, de 45 años, tomó a sus tres mascotas y se ubicó bajo el marco de una puerta para protegerse de los vidrios que crujían. “Sentí temor y solo pedía que se acabe” el temblor, relató a la AFP. 

El Geofísico ha reportado réplicas de 5,5 grados en la provincia de Manabí (suroeste), de 4,6 en Santo Domingo de los Tsáchila (centro) y de 7,7 en la costa de Ecuador. Se han registrado daños en las provincias costeras de Manabí y Guayas. En el aeropuerto de la ciudad de Guayaquil, los pasajeros que aguardaban sus vuelos salieron corriendo de la terminal al sentir el movimiento. “Se cayeron lámparas del techo y la gente corría despavorida”, comentó a la AFP Luis Quimis, de 30 años, quien aguardaba un vuelo hacia Quito. 

TEMAS


Colombia


TENDENCIAS

  • 1

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 2

    Messi gana más dinero en un año que estas cuatro empresas colombianas

  • 3

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 4

    Duque cedió terreno y Petro, Fajardo y Vargas subieron en intención de voto

  • 5

    Entrevista de trabajo: las 50 preguntas más comunes que deberá responder

  • 6

    Siete verdades de La Casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

Más de Economía

MÁS
  • Ambiente

    Anla suspende nuevos trámites en área de influencia del pozo Lisama 158

    No se podrá hacer perforación de nuevos pozos de reinyección e inyección

  • Construcción

    La parte que sigue en pie del Chirajara será demolida en próximas semanas

    Este sería el concepto de la concesionaria Coviandes

  • LEGISLACIÓN

    Gobierno publicó pliegos para exploración del Galeón San José

    En julio del año pasado se realizó la audiencia pública con el fin de presentar las características del proyecto a terceros interesados.

Más de La República

  • Bolsas

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril

    El índice de la Bolsa colombiana es el segundo con mejor desempeño del mundo en abril
  • Energía

    Vea en directo el foro de La República sobre los 100 años del petróleo en Colombia

    Vea en directo el foro de La República sobre los 100 años del petróleo en Colombia
  • LEGISLACIÓN

    Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú suspenden participación en bloque Unasur

    Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú suspenden participación en bloque Unasur
  • Ocio

    Programa para Mipyme en Costa Rica

    Programa para Mipyme en Costa Rica
  • Industria

    Superindustria reconoció la notoriedad de la marca de pasabocas Yupi

    Superindustria reconoció la notoriedad de la marca de pasabocas Yupi
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co