.
Deuda por los subsidios afecta a los departamentos
ENERGÍA

Freno a los subsidios afectará tarifas de gas licuado al menos en seis departamentos

miércoles, 12 de marzo de 2025

Deuda por los subsidios afecta a los departamentos

Foto: Gráfico LR

Gasnova alertó que durante el segundo semestre de 2024 no se giraron los recursos y la deuda hasta el 31 de diciembre del año pasado asciende a $68.000 millones

La coyuntura energética colombiana también le está pegando al gas, y puntualmente el Gas Licuado del Petróleo, GLP, que está en crisis por el no pago de subsidios por parte del Gobierno.

Entidades como Agremgas y Gasnova, que acogen comercializadoras y distribuidoras del GLP alegan que en el Presupuesto General de 2025no se contemplaron los recursos para la cobertura del subsidio, y se suma a la deuda que tiene pendiente el Estado desde julio del año pasado por el mismo concepto.

El subsidio al GLP se implementó en octubre de 2013, cuando Amylkar Acosta era ministro de Minas y Energía. Desde entonces, ha buscado ofrecer un descuento en el valor de los cilindros para estratos uno (máximo de 50%) y dos (máximo de 40%) de los departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca, Caquetá, San Andrés y Providencia y Amazonas.

LOS CONTRASTES

  • Alejandro Martínez VillegasPresidente de Gasnova

    “El Gobierno no ha desembolsado desde julio de 2024 los montos asignados a los subsidios para el consumo del GLP en cilindros. La deuda por este concepto asciende a $68.000 millones”.

  • Amylkar AcostaExministro de Minas y Energía

    “Por el impago de los subsidios al Gas Licuado del Petróleo de parte de la Nación, empresas podrían cobrar tarifa plena a sus usuarios, lo que acarrearía un incremento en su tarifa de 100%”.

Sin embargo, Gasnova alertó que durante el segundo semestre no se giraron los recursos y la deuda hasta el 31 de diciembre del año pasado es de $53.000 millones. Para las agremiaciones, no contar con este subsidio afectaría a más de 675.000 personas en los seis departamentos e implicaría afectaciones de salud para los perjudicados por el uso de leña; Agremgas estimó que mensualmente, 1.000 hogares logran consolidar una transición de la leña al GLP con los subsidios, mientras que Naturgas resaltó que hasta diciembre de 2024, 1,4 millones de familias todavía usan leña en Colombia.

Deuda por los subsidios afecta a los departamentos
Gráfico LR

“Lo más preocupante es que, por la falta de pago de los subsidios al consumo de GLP en cilindros, estos usuarios afectados se verán obligados a utilizar nuevamente la leña como combustible para cocinar, perjudicando así su salud pulmonar y aumentando la deforestación en el país”, dijo Alejandro Martínez, presidente de Gasnova.

El exministro Amylkar Acosta señaló que, bajo este escenario, las empresas podrían cobrar una tarifa plena a los usuarios y los incrementos podrían alcanzar hasta 100%.

El gas en Colombia, entre importar de Catar y explotar el proyecto offshore

El gas ha sido tema de conversación nacional en las últimas semanas. Ante una situación de desabastecimiento, Colombia ha venido importando gas desde Estados Unidos y Trinidad y Tobago, a través de Spec.

Sin embargo, el presidente Petro sugirió importar gas desde Catar ante aparentes precios inflados del recurso pese al incremento en los costos de transporte en los que se incurriría. Paralelo a ello, Ecopetrol y Petrobras confirmaron la práctica de pruebas en Sirius-2, yacimiento que podría aumentar las reservas de gas en hasta 200%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 18/03/2025

Anla otorgó licencia para la transmisión eléctrica en los parques eólicos Alpha y Beta

El proyecto contempla un plan de compensación ambiental que incluye la restauración y conservación de 827,85 hectáreas en las zonas hidrográficas del Caribe y La Guajira

Laboral 18/03/2025

"Insistiremos en la consulta popular, estamos viviendo la Constitución"

La intervención del presidente duró cerca de 40 minutos y en ella insistió en su discurso de defensa de los derechos laborales

Salud 20/03/2025

Alertan que Gobierno no ha cumplido con orden de convocar mesas para revisar UPC

Este anunció se dio por medio de una carta que le enviaron más de 15 exministros y exviceministros al presidente Gustavo Petro