.
HACIENDA

Fondo Nacional de Garantías reportó un cumplimiento de 108% en meta de respaldos

miércoles, 30 de marzo de 2022

Raúl Buitrago, presidente del Fondo Nacional de Garantías, afirmó que es posible que excedan 110% de la meta a final del Gobierno

En el marco del Seminario de Anif '¿Continuará la reactivación empresarial? El crédito y las garantías lo confirmarán', expertos discutieron el impacto de cómo el sistema financiero ha apoyado al empresariado y por ende a la mitigación del impacto de la pandemia.

Asimismo, resaltaron el apoyo que han tenido en la reactivación de la economía nacional. Raúl Buitrago, presidente del Fondo Nacional de Garantías, señaló que de los 5, 8 millones de micronegocios del país, cerca de tres millones fueron atendidos por medio de crédito, con lo que ha sido un apoyo relevante para los empresarios del país.

Buitrago señaló que por esto mismo las garantías han significado un importante apoyo para el sector financiero y que a su vez esto permee al tejido empresarial. Gracias a esto, el Fondo logró que en el cuatrienio de gobierno se haya logrado un cumplimiento de 108%.

La meta planteada era de $58,5 billones y hasta el momento ha logrado $63,3 billones en garantías, destacó el presidente de la entidad

"Esto muestra cómo el FNG absorbió de forma dinámica el riesgo del sector financiero con el propósito de que se mantuviera la liquidez de tejido empresarial. Esto para preservar el segundo activo más importante de las compañías, después del talento humano, que es el flujo de caja", dijo Buitrago.

El directivo señaló que es posible que este dato llegue hasta 110% en vista de que no se ha terminado el periodo presidencial.

Por cuenta de los resultados positivos de los productos, están trabajando en el lanzamiento de otros tres. El primero de ellos son garantías para bonos con estándares ESG; el segundo, garantía con enfoque de género, y el tercero, un proyecto de ley de financiamiento para todos, que busca incrementar la inclusión financiera. Este estará enfocado a microempresarios informales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Ambiente 21/01/2025 Embalses de Bogotá cerraron a la baja y Chingaza vuelve a estar por debajo de 45%

El reporte de la CAR Cundinamarca que de los ocho embalses, siete cerraron con tendencia descendente, mientras el consumo va al alza

Hacienda 20/01/2025 Las reacciones tras la declaratoria de Petro de conmoción interior por conflicto armado

El expresidente Iván Duque aseguró que "utilizar la tragedia del Catatumbo para revivir un adefesio de reforma tributaria es la politización del dolor de las víctimas"