MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Hacienda junto a sus viceministros. Foto: MinHacienda
El organismo resalta que el énfasis en que se han empeñado las autoridades en materia de eficiencia del gasto es conveniente e importante.
En un documento declaratorio sobre la misión sobre la Consulta del Artículo IV de 2019, el Fondo Monetario Internacional (FMI) realizó una serie de comentarios sobre los resultados de su visita oficial a Colombia.
En el entregable , la entidad resalta que la economía colombiana continúa ganando impulso a pesar de que las condiciones globales son menos favorables. Esto se da en gran parte gracias a la demanda interna, por lo que espera que el crecimiento aumente a 3,5% por ciento en 2019.
La organización subrayada además en un aparte que el énfasis en que se han empeñado las autoridades en materia de eficiencia del gasto es conveniente e importante . Por lo anterior, la entidad señaló que deben procurarse mejoras en la eficiencia de gasto, en línea con las recomendaciones formuladas por la comisión del gasto, incluyendo una mejor orientación de los subsidios energéticos y una mejor selección de los proyectos financiados con inversión pública.
"La misión está de acuerdo con el objetivo del plan nacional de desarrollo de unificar el diseño del presupuesto para mejorar su consistencia y lograr una mayor integración de este con programas de mediano y largo plazo", agregó la entidad.
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible
Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268