MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La Contraloría General de la República encontró falencias en el contrato de construcción de vía de acceso y de las viviendas
Tras la auditoria de cumplimento realizada por la Contraloría General de la República en la cual se determinaron cinco hallazgos fiscales por presunta incidencia fiscal por $6.371 en el macroproyecto Gramalote (Norte de Santander), el Fondo Adaptación, entidad que ejecuta la intervención, emitió un comunicado en el que da respuesta a dicha información.
En el texto, el fondo asegura que su propósito es garantizar que Gramalote tenga sus dos vías de acceso. "La primera (Tramo I) ya está terminada y en funcionamiento desde agosto 2017, la construcción de la segunda (tramo II) se encuentra en ejecución y se entregará en el segundo semestre del 2018", dice el comunicado.
Pone en manifiesto además que en reiteradas ocasiones, el fondo ha informado a la Contraloría tanto las deficiencias encontradas en los estudios y diseños (contratados en el año 2013) para la construcción de las vías de acceso a Gramalote, como las medidas adoptadas en aras de culminar el proyecto de manera satisfactoria.
Como soporte, la entidad enfatiza en que ya realizó los análisis jurídicos para adelantar las reclamaciones ante las aseguradoras y las acciones judiciales correspondientes, lo cual se lo habría comunicado al órgano de control.
En cuarta medida el Fondo también reconoce que "informó a la Contraloría, que durante el plazo de ejecución de la obra, hubo necesidad de incluir ítems nuevos, que cumplen con las especificaciones técnicas del INVIAS, los cuales fueron ejecutados y cancelados al contratista de acuerdo con las condiciones contractuales pactadas", explica.
De otro lado y con el fin de garantizar la calidad de las viviendas entregadas en Gramalote, el Fondo Adaptación dice que previamente detectó a través de la interventoría del contrato, deficiencias constructivas de algunas viviendas en ejecución, para lo cual implementó, dentro del desarrollo del contrato vigente, un protocolo de calidad para subsanar las situaciones técnicas encontradas
Todas las observaciones realizadas por la Contraloría General de La República a las viviendas en construcción "fueron atendidas antes del 15 de noviembre de 2017 en un 100%, cumpliendo con el protocolo de calidad", añade el fondo.
Según la auditoría de la Contraloría, las principales deficiencias se observaron en los diseños y en la construcción de la vía de acceso, Tramo II, al municipio de Gramalote, Norte de Santander, y en la calidad constructiva, de urbanismo y evidentes atrasos en la entrega de las viviendas.
Desde el primero de enero entró en vigencia la nueva tarifa de $3.440 para usuarios frecuentes del Transporte Masivo de Medellín
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores