.
ECONOMÍA

FMI dio su visto bueno a la Reforma Tributaria

viernes, 17 de marzo de 2017
Foto: La República
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Aunque el FMI cree que hace falta un camino para poder ajustar la economía del país, incluyendo la actual reforma y el proceso de paz con las Farc, el organismo internacional consideró que fue efectiva la manera como el Gobierno abordó el choque petrolero y la contracción de económica mundial. 

En este sentido, se espera un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2,3% para este año, teniendo en cuenta la entrada en operación de las vías de 4G, junto con la reactivación de la inversión. 

“La oportuna adopción de una política económica más restrictiva el año pasado ayudó a reducir en cierto grado los desequilibrios macroeconómicos relacionados con el déficit en cuenta corriente y la inflación”, es una de las conclusiones del informe, según el cual este año se necesitarán “ajustes ulteriores, y por eso las políticas monetaria y fiscal deben seguir siendo restrictivas, pero podrían flexibilizarse en cierta medida para apoyar la recuperación, velando al mismo tiempo por la estabilidad financiera”. 

Otro de los resultados del informe es que la inflación seguirá bajando, a pesar del aumento del IVA, además de advertir que “el déficit en cuenta corriente continuará reduciéndose gracias al aumento de los precios del petróleo y a mayores exportaciones de materias primas no tradicionales”. 

Adicionalmente, el FMI cree que llevar las tasas de interés “a su nivel neutral incentivará la demanda interna” para poder llevar a 3% la inflación. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Salud 21/04/2025

Ministerio de Salud presentará decreto que declara la emergencia por fiebre amarilla

Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés

Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión