.
ECONOMÍA

Fitch mejoró calificación crediticia de Bogotá a pesar de destitución de Petro

viernes, 17 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La agencia Fitch mejoró las calificaciones crediticias de Bogotá, al pasar de BBB-a BBB a largo plazo y en moneda local de BBB a BBB+, pese a la polémica que se ha desatado en la capital por la destitución por parte de la Procuraduría del alcalde Gustavo Petro.

De acuerdo con la agencia, esta mejora es resultado del aumento en la calificación de la deuda soberana de Colombia y porque las “fortalezas crediticias de Bogotá se mantienen, incluyendo un desempeño financiero sólido en los últimos años, indicadores de deuda manejables y un fuerte perfil socioeconómico”.

La calificadora de riesgo incorporó el riesgo político asociado con la inestabilidad causada por el proceso de destitución y tuvo en cuenta el Plan de Desarrollo, Bogotá Humana, para elevar los estándares de la ciudad. No obstante, la misma advierte que el mayor riesgo está en las necesidades sociales y las concernientes a infraestructura. “El saldo de la deuda directa continua con una tendencia a la baja, registrando $1,5 billones (USD$776,2 millones), al 31 de diciembre de 2013. De dicho saldo, 20% es deuda interna y 80 % es deuda externa”. Según Fitch, las calificaciones también tuvieron en cuenta que el Concejo aprobó una deuda para Bogotá de US$3.037 millones, de los cuales 16% serían para educación y 84% para movilidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 17/03/2025

Los puntos clave de las movilizaciones en el día cívico convocado por el Gobierno

En Bogotá las concentraciones serán en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar y en Medellín será en las instalaciones de Adida, desde las 9:00 a.m

Energía 17/03/2025

Diferentes gremios le enviaron una carta a los ministros de Hacienda y de Energía

En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas