MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Finanzas de departamentos con un panorama estable
Detallan que el Magdalena experimentó un aumento en su calificación, mientras que el departamento del Valle del Cauca tuvo una reducción
Un informe de Fitch Ratings señaló que las finanzas de los departamentos colombianos entraron para este año con un panorama estable. Dijeron que a pesar de la deuda y la incertidumbre sobre la implementación de la reforma al Sistema General de Participaciones, SGR, aunque detallan que todavía es pronto para evaluar su impacto definitivo, la mayoría de los departamentos mantendrían algunas calificaciones de riesgo favorables, reflejando así una gestión financiera prudente.
Aunque también resaltan retos como la eliminación de los monopolios departamentales de licores y la evolución de los ingresos operativos seguirán marcando la agenda económica de los gobiernos regionales.
En 2024 el portafolio de calificaciones de los departamentos se consolidó en ocho. Detallan que el Magdalena experimentó un aumento en su calificación, mientras que el Valle del Cauca tuvo una reducción. Las calificaciones y perspectivas de los departamentos ya incluidos en el portafolio se mantuvieron sin cambios, y añaden que se sumaron dos nuevas calificaciones correspondientes a Córdoba y Bolívar.
Aseguraron que en lo que respecta al nivel de deuda de los departamentos, este aumentó significativamente en 2023, con un incremento de 23% respecto a 2022, “debido a que la deuda continúa siendo una fuente relevante de fondeo de los planes de desarrollo”.
Según Fitch Ratings al cierre del año pasado, siete de los ocho departamentos obtuvieron una perspectiva de calificación “Estable”, mientras que el restante, el cual fue Boyacá, mantuvo una perspectiva de calificación “Positiva” respaldado por la mejora en su sostenibilidad de la deuda en el escenario de calificación.
Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios
Los exministros Ocampo y Restrepo señalaron que la senda de recorte de tasas deberá ser prudente y paulatina, pues persisten choques inflacionarios
Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros