.
HACIENDA

Financiera de Desarrollo Nacional aprobó hasta $300.000 millones a CAF para infraestructura

jueves, 21 de diciembre de 2017

Es la segunda operación que se hace con el producto fondeo en pesos.

Katherine Benítez Piñeros

La Junta Directiva de la Financiera de Desarrollo Nacional aprobó una línea de crédito global para la Corporación Andina de Fomento (CAF) hasta por $300.000 millones a través de fondeo de pesos.

Es la segunda vez que se utiliza este producto, el cual fue lanzado por la FDN en mayo de este año y que tiene como propósito movilizar recursos y fortalecer la participación de jugadores internacionales con alta calidad crediticia y experiencia en la financiación de infraestructura.

Cabe recordar que la anterior fue en octubre con el préstamo hasta por $600.000 millones al Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Según la FDN, el producto fondeo en pesos aumenta el número de bancos financiadores en pesos colombianos, generando mayores alternativas de financiación para los proyectos que no cuentan o tienen limitados sus ingresos o fuentes de pago en dólares. En este sentido, con esta nueva aprobación a la CAF, se habilita un nuevo monto de financiación en pesos colombianos para proyectos de infraestructura, especialmente los del programa 4G.

Estas operaciones de fondeo en pesos para el Grupo BID y la CAF, son posibles gracias al ingreso de los $5,17 billones de pesos provenientes de la venta de Isagén, de los cuales $2,5 billones ingresaron al patrimonio de la FDN y $2,67 billones ingresaron mediante la emisión y colocación de bonos ordinarios emitidos por la FDN y adquiridos el Gobierno Nacional.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 06/12/2023 Representantes de oposición radicaron moción de censura contra el ministro de Salud

Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años