.
ECONOMÍA

Finagro evalúa lanzar créditos con una tasa de interés de solo la DTF

jueves, 22 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

¿Es viable una tasa de DTF?
Estamos revisando hasta dónde máximo pudiéramos ir dependiendo del presupuesto y de lo que se disponga para cada renglón productivo. Es claro que no todo se va a hacer el primer año, es un trabajo visualizado a tres años. Cuando tengamos las cifras definitivas de los recursos y las de los análisis que hemos venido haciendo, lo que debe ser en la próxima semana, se dirá con precisión cómo quedará la tasa.

¿Qué papel juega Finagro en Colombia Siembra?
Colombia Siembra es una política sectorial más que un plan o un programa, es ponerle rumbo al sector. Esto se hará de manera concertada con todos los actores y la institucionalidad, para eso se crearon unos comités por temas, nosotros coordinamos la mesa de trabajo de financiamiento. Para lograr la meta se necesitan una cantidad de instrumentos que administramos desde Finagro. Es por esto que un buen volumen de los recursos públicos del plan van a estar enlistados acá.

¿Qué les corresponde aportar a ustedes?
Toda la instrumentación financiera, que es fundamental. Una vez se definan los renglones productivos y las regiones entramos a mirar la aplicación de los instrumentos que ya tenemos visualizados. En lugar de decir “tenga esta plata y váyase a sembrar esto” les decimos cómo apoyarse, por ejemplo, en nuestras Líneas Especiales de Crédito (LEC).

¿En qué está trabajando respecto a acceso a crédito?
Estamos abriendo más canales de acceso, por un lado consolidando el trabajo con el Banco Agrario, por otro abriendo nuevos canales, especialmente con cooperativas, donde queremos que haya más opciones para que los productores puedan acceder a crédito.

¿De qué depende?
Ya tenemos una nueva metodología que nos aprobó la junta directiva de evaluación de riesgos para poder abrir más la gama de cooperativas y los cupos que se asignarían para los redescuentos (hoy son limitados) y estamos en trámite de un decreto con Ministerio de Hacienda para poder consolidarlo. Estamos muy cerca.

¿Cómo impacta eso el número de créditos?
Tengo una gran expectativa, la idea es multiplicar por lo menos por cinco lo que hoy hacemos en cooperativas, cuya gran ventaja es que llegan a pequeños productores.

¿Habrá cambios en ICR?
El Incentivo a la Capitalización Rural seguramente va a tener algunos ajustes en cuanto a valores, tipos de productores y porcentajes de reconocimiento de subsidio.

La opinión

Francisco Solano
Presidente del Banco Agrario
“Entre enero y septiembre el Banco Agrario desembolsó créditos por $4 billones a través de 710.000 obligaciones, de los cuales $2,1 billones fueron para el sector agropecuario”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/01/2025 Durante 2024 se movilizaron más de 56 millones de pasajeros en las terminales aéreas

Desde la Aerocivil aseguraron que en vuelos domésticos se registraron 33,3 millones de pasajeros, una variación de 12,1% frente a 2023

Educación 21/01/2025 Universidad Nacional y MinEducación mantienen el proyecto de la Sede en Tumaco

El Gobierno respaldó la construcción luego que en diciembre de 2024 la Unal recibiera la noticia de la salida definitiva del cooperante internacional del proyecto

Judicial 21/01/2025 Presidencia ya publicó la hoja de vida de Laura Sarabia como canciller de la República

Este hecho se da luego de que el tercer remezón ministerial del Gobierno Petro haya iniciado con las salidas de tres ministros