.
ECONOMÍA

'Fenómeno de la Niña' 2010 - 2011 generó pérdidas por el orden de $8,6 billones

lunes, 25 de junio de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Andrea Carranza Garzón

Durante la entrega del análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia (estudio realizado por el Banco Mundial) la especialista Senior de la banca multilateral, Ana Campo, afirmó que este ha sido el desastre de mayor impacto hasta el momento en el país.

Dicho fenómeno superó el sismo del Eje Cafetero y la avalancha producida por la erupción del Nevado del Ruiz.

El Banco Mundial, destacó los avances en materia de gestión del riesgo en Colombia, sin embargo, la entidad sostuvo que para poder tener una senda de crecimiento sostenible deben fortalecerse la gestión territorial, la privada y la sectorial.

De acuerdo con el estudio, el 86% de la población de Colombia se encuentra  expuesta a amenazas sísmicas.

Los sectores mas afectados son el agrícola y el víal.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 07/12/2023 Gobierno ha destinado $67.220 millones a promover el turismo en municipios Pdet

Fontur ha ejecutado proyectos de infraestructura, promoción y competitividad turística en 123 municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial

Salud 06/12/2023 Representantes de oposición radicaron moción de censura contra el ministro de Salud

Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región