.
Cifras del mercado del café en enero y comportamiento histórico
AGRO

Federación de Cafeteros resaltó alza de 41% en número de sacos producidos en enero

jueves, 6 de febrero de 2025

Cifras del mercado del café en enero y comportamiento histórico

Foto: Gráfico LR

En lo corrido del año cafetero se completó una producción de 6,25 millones de sacos, refleja un incremento de 35% en un año

La Federación Nacional de Cafeteros resaltó el buen momento que vivió el café colombiano durante enero. De acuerdo con Germán Bahamón, gerente de la FNC, se registró un incremento de 41% en el número de sacos producidos frente al mismo mes del año pasado.

En el mes que recién se acabó, se produjeron 1,35 millones de sacos. En lo corrido del año cafetero (entre octubre y enero) se completó una producción de 6,25 millones de sacos, que reflejan un incremento de 35% en la comparación interanual.

"En cuanto a exportaciones en enero de este año, Colombia exportó 1,15 millones de sacos lo que significa una subida de 23% comparado con el mismo mes del año anterior, y lo anterior con un precio histórico en beneficio de nuestras familias cafeteras", señaló Germán Bahamón.

El buen momento que vive el café este año ha llevado a que se cotice cerca de US$4 en la Bolsa de Valores de Nueva York. Desde el 22 de enero, la cotización en bolsa no ha bajado de US$3,40 y en la jornada del miércoles alcanzó US$3,97.

"La cotización del contrato C del café en la Bolsa ICE de Nueva York ha experimentado un incremento notable. Según datos recientes, la cotización de la libra de café ha crecido en un +95% en el último año, alcanzando máximos históricos", señaló Bahamón en días pasados.

El precio interno del café también ha reflejado un alza en el primer mes del año. Mientras que el primero de enero, la carga se cotizaba en $2,75 millones, el cinco de febrero ascendió hasta $3,13 millones. El gerente de la FNC resaltó que el alza en la cotización ha alcanzado niveles históricos beneficia a 557.000 familias cafeteras; esto por un alza interanual de 95%.

Sobre las expectativas que tiene la Federación para este año está invertir en la fertilización de los cafetales para asegurar la sostenibilidad y calidad de la producción. "Al mantener y mejorar la productividad, podremos aprovechar estos niveles de precios y contribuir significativamente a la recuperación económica de Colombia", concluyó Germán Bahamón.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas

Agro 20/03/2025

Petro propone impulsar la agroindustria tras el crecimiento del sector

El mandatario resaltó que este proceso de industrialización y congelación de alimentos debe ser apoyado por el sistema financiero

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior