.
HACIENDA

Federación Colombiana de Municipios impulsará expedición de normas para garantizar el recaudo

martes, 20 de octubre de 2020

Tras la declaración de inexequibilidad de algunos artículos del Decreto 678 de 2020, la entidad trabajará por nuevas medidas para los municipios

Debido a la declaración de inexequibilidad de algunos artículos del Decreto 678 de 2020 que dio la Corte Constitucional, la Federación Colombiana de Municipios gestionara e impulsará ante el Gobierno Nacional y el Congreso de la República la expedición de normas tendientes a garantizar el recaudo de recursos por parte de las entidades territoriales, con el objetivo de suplir el déficit de liquidez e ingresos.

“Esta tarea amerita un gran esfuerzo. Resulta evidente que los municipios menores son los que tendrán un grado mayor de afectación debido a su menor fortaleza financiera, a la escasez de recursos propios y a la mayor dificultad de gestión de cobro, debilidades que se esperaba fueran superadas con la avalancha de pagos que preparaban los contribuyentes para el 31 de octubre y fechas posteriores.”
Aseguró Gilberto Toro Giraldo, Director Ejecutivo de Fedemunicipios.

Además, señaló que los alcaldes deberán estar alertas para que se sumen a los esfuerzos de las iniciativas que está desarrollando la Federación.

Y es que, entre los efectos que traería esta decisión está que frente a los artículos seis y siete del Decreto que otorgaban la facultad a los gobernadores y alcaldes para diferir el pago de tributos a los ciudadanos y reducciones de los intereses y capital, para los impuestos, tasas, contribuciones y multas en favor de las entidades territoriales de vigencias, por lo que la Federación considera que, "el veredicto se aparta completamente de la realidad social del país".

Finalmente, la Federación resaltó agradecen los esfuerzos del Gobierno Nacional por la expedición de Decretos vinculados a la atención de la pandemia en los municipios, por lo que ahora esperarán la sentencia de la Corte Constitucional para el análisis y definición de las medidas que se van a proponer ante las instancias gubernamentales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 18/03/2025

MinTrabajo afirmó que trabaja en las preguntas para la consulta popular

Antonio Sanguino dijo que paralelamente se han desarrollado decretos reglamentarios para implementar cambios en el sector laboral

Energía 17/03/2025

MinMinas distribuirá combustible a Pasto vía mar por cierre de Panamericana

La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos

Hacienda 17/03/2025

Fitch Ratings modificó la perspectiva de Ecopetrol y la cambió de estable a negativa

La calificadora mantuvo la calificación en BB+, pero ajustó la perspectiva en consecuencia a la revisión hecha para Colombia hace semanas