.
ECONOMÍA

Fedepapa alerta sobre las crecientes importaciones de papa congelada

miércoles, 7 de junio de 2017
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Según Fedepapa, en un lapso de siete años, ha llegado a crecer a 260%, pasando así de 11.092 toneladas en 2010 a 39.992 toneladas en 2016. La situación es más preocupante con Bélgica, Francia y Los Países Bajos, debido a que en el mismo período, el ingreso de papa congelada desde esos países creció  641%, pasando de 4.230 toneladas en 2010 a 31.359 en 2016.
 
La preocupación del gremio se basa en que autoridades de Brasil prohibieron el ingreso de papa congelada proveniente de Alemania, Bélgica, Francia y Holanda y dichos excedentes de producción destinados para estos países buscarán nuevos mercados, lo cual convertiría a Colombia en un destino ideal para ello.
 
El ingreso desmesurado de importaciones afecta a los pequeños productores que proveen la industria nacional, por lo que “esperan soluciones ante la difícil coyuntura que se avizora para el sector papero del país”.
 
En Colombia el cultivo de papa se encuentra en ocho departamentos pero en Cundinamarca, Boyacá, Nariño y Antioquia, se concentra cerca de 90% de la producción y, en los tres primeros, es la principal actividad agrícola generadora de ingresos y empleo. Para 2017 se espera que las hectáreas sembradas asciendan a 132 mil y su producción sea un poco más de 2.7 millones de toneladas. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Ministerio de Hacienda asegura que ya solucionó el pago erróneo en las nóminas

Ricardo Bonilla, titular de la cartera, aseguró que el inconveniente se dio por una falla técnica. Mañana esperan reversar los montos

Laboral 24/11/2023 Gobierno Nacional radicó este viernes la ponencia para la reforma laboral de Petro

Este es uno de los proyectos claves del Gobierno de Gustavo Petro. El proyecto solo fue radicado con tres firmas de aliados

Laboral 27/11/2023 Más de 2,2 millones de personas ganan un salario mínimo, 9,9% del personal ocupado

Este martes 28 se instala la mesa para debatir el salario mínimo para 2024 con diferentes posturas entre las partes. Solo 9,9% de ocupados en el país ganan un sueldo base